Opinión

Joffre Mora se enfrentó a los grandes

Silvio Devoto Passano

sidepaderby@hotmail.com

En el campeonato sudamericano del Jockeys 2013, Copa Caliente, realizada en el hipódromo limeño de Monterrico, el pasado 3 de marzo del 2013, nuestro crédito Joffre Mora tuvo la oportunidad de competir con los mejores látigos de esta parte del continente, lo cual fue histórico para una pequeña hípica como la ecuatoriana que al fin pudo decir presente con representante propio en una importante lid internacional, la gestión fue realizada por el Ab. Andrés Madero Poveda, presidente de la Asociación de Propietarios y Criadores de Caballos Pura Sangre de Carreras del Ecuador, apoyados entre otros por el arquitecto Eduardo Jairala Vallaza, el periodista Xavier Muñoz Avilés y el stud David y Daniel.

En el evento, Joffre Mora participó junto al jinete más ganador de todos los tiempos, el brasileño Jorge Ricardo, quien encabezaba la lista de fustas notables, lo seguía un jockey espectacular, el maestro Pablo Falero de Uruguay; y con ellos otros extraordinarios de la conducción: Rodrigo Blanco, Gustavo Calvente y Altaír Domingos, representando a la Argentina; Alejandro Maureira a Chile; Anyelo Rivera a su natal Colombia; y los locales Víctor Fernández y Carlos Javier Herrera, este último en reemplazo de Edwin Talaverano, quien se lesionó en esa semana y requería descanso médico.

Una nutrida delegación de hípicos ecuatorianos estuvo respaldando a Joffre Mora Gurumendi en Lima: Silvio Devoto Passano (Revista El Derby), los hermanos Lino y Luis Ortega Devoto, Manuel Adum Chedraui, Vicente Madero Egas, Andrés Madero Poveda, Carlos Reyes Esmeralda, Carlos Ponce Guzmán, Jimmy y Eduardo Jairala Vallazza, Santiago Jairala Valdivieso, Eduardo Jairala Ferzán, Marcelo Bueno, Franklin Iñiguez Valencia, Rosa Cano de Iñiguez, Javier Iñiguez Cano, Carlos Valarezo Guzmán, Xavier Muñoz Avilés (Revista El Dato), Eddy Paúl Jairala Marriott, Alexis Pilatasig y Lilibeth Mora Pilatasig (hermana de Joffre Mora).

En las carreras del campeonato, de los cuatro ejemplares que por sorteo le correspondieron a Joffre Mora, Picacero resultó el mejor ubicado, cuarto a 6 cuerpos, con lo cual sumó 2 puntos. Sus otras montas fueron Sarkawi, King Gianluca y Leyna.

El campeonato lo ganó Alejandro Maureira, quién sumo 20 puntos al anotarse un segundo lugar con Prepotente en la primera válida, un triunfo con Pensador en la segunda, un cuarto con Madame Glenka en la tercera y finalmente otro segundo con Drigo en la cuarta, éste último defensor de los colores del stud ecuatoriano Jotavé.

El segundo lugar, con 18 puntos, fue para Víctor Fernández (ganador con Candynsky en la cuarta válida). En tanto que el tercer lugar fue un triple empate, con 10 unidades, entre Gustavo Calvente (ganador con Cambridge en la primera), Jorge Ricardo (victorioso con Valentinus en la tercera) y Pablo Falero (que acumuló puntos al entrar tres veces en el marcador).

El certamen repartió una bolsa de dieciséis mil dólares americanos. Joffre Mora estuvo a la altura de las circunstancias, y además de la experiencia vivida en la pista, pudo entablar amistad con sus colegas sudamericanos.

Debemos agradecer el apoyo y la cobertura brindada a nuestro jinete por la prensa hípica peruana , en especial a José Meza, Néstor Obregón, Carlos Sarmiento, Raúl Serrano, Raúl Chepote, Óscar Hernández, Esteban Gagliardi, Lorena Huayas, Renzo Ramos, así como a los demás miembros del Departamento de Prensa Jockey Club del Perú.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.