Actualidad

Jimmy Jairala no descarta ser candidato a la Alcaldía de Guayaquil en 2019

Destaca la urgencia de que el primer mandatario electo cumpla con sus ofertas de campaña en los primeros 100 días del gobierno. La próxima semana se reunirá con AER para socializar reformas a Ley de Comunicación

El líder de Centro Democrático y prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, dejó abierta la posibilidad de ser candidato a la Alcaldía de Guayaquil en los comicios seccionales de 2019.

“Yo aspiro la candidatura a la Alcaldía de Guayaquil”, dijo Jairala la mañana de este miércoles 26 de abril de 2017 durante una entrevista con Alfonso Harb y Fernando Flores para el programa La Hora del Pocho, en radio Atalaya. “Pero –agregó- yo no voy a ponerme en la necia posición de decir ‘yo quiero ser candidato a alcalde y a mí qué me importa quién sea candidato’… Tengo que medirme y si hay otros de la tendencia que están mejor en los números que yo, voy a apoyarlo y voy a declinar mi precandidatura”.

¿Hay la posibilidad de una nueva reelección en la Prefectura? El líder de Centro Democrática deja abierta la posibilidad de que sea un plan b. “Pero en este rato considero que en la Prefectura ya hemos cumplido una etapa interesante y sí siento que para efectos de la proyección de nuestro movimiento es importante que captemos alcaldías y la de Guayaquil es importante como la Quito y Cuenca”.

“Si los números no le dan al resto, yo voy a ser candidato… La de 2019 será seguramente una de las elecciones más peleadas y más divididas de los últimos años… Van a ser muy disputadas”, acotó.

Jairala también fue consultado sobre la próxima posesión del presidente electo Lenín Moreno. “Somos de quienes esperamos que en los primeros 100 días el presidente electo dé ya no solamente algunas luces sobre lo que va a hacer, sino que aterrice en lo que los ciudadanos esperan de él y es de lo que ha venido hablando”

A dos temas les dio prioridad: los créditos para microempresarios y para los agricultores. En otros asuntos, como la Ley Orgánica de Comunicación, sugirió modificaciones a través de reglamentos y otras por la vía de la Asamblea Nacional. “Que se corrija lo que se pueda vía reglamentos y que la Asamblea tenga la apertura suficiente para dar paso a las reformas”.

En ese camino, Centro Democrático continúa en la socialización del proyecto de reformas a la Ley de Comunicación que espera presentárselo al mandatario electo antes de su posesión (prevista para el 24 de mayo). Para la próxima semana anunció una reunión con la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER). A ella también se está invitando a los miembros de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep), para poder recoger los insumos institucionales.

En ese sentido, hizo un llamado a periodistas y medios de comunicación a sumarse a este tipo de encuentros. “Si en este momento tenemos la gran oportunidad de que los protagonistas participen en las reformas, ojalá estén (en el proceso)… ¿Cómo construimos una ley que realmente tenga insumos de todos los medios si no van a participar?”, inquirió. “Los que quieren la reforma, con la que estoy de acuerdo, tienen que participar en el proceso de debate, sino cómo vas a reclamar”.

¿Centro Democrático participará en el nuevo gobierno? Jairala recordó que el apoyo que se le dio a Moreno fue a cambio de nada. “Nosotros no hemos pedido nada. Pero si mañana se nos invita a hacernos cargo de algún espacio donde podamos ser útiles, vamos a analizarlo y a lo mejor decimos que sí”, subrayó. (CENTRO DEMOCRÁTICO)