Jeannine Cruz insistirá en juicio político al exministro de Educación Augusto Espinosa
QUITO. La legisladora Jeannine Cruz anunció su decisión de insistir en la solicitud de juicio político al exministro de Educación y actual asambleísta Augusto Espinosa, a quien acusó de incumplimiento de funciones cuando se desempeñaba como secretario de Estado.
La solicitud tuvo el respaldo de 49 asambleístas y se fundamenta en la supuesta falta de planes para evitar el abuso sexual a niños y niñas en centros educativos.
Sin embargo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió inadmitir dicha solicitud, por cuanto no cumple los requisitos previstos en el Art. 79 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, ya que la documentación presentada y la argumentación no guardan relación con las causales invocadas.
La asambleísta aseveró que se halla a la espera de la notificación del CAL para impugnar la resolución e insistir en el juicio político. Además, señaló que este proceso de control político no se refiere solamente a las denuncias sobre abusos a niños y niñas en escuelas y colegios, sino también a problemas en el programa de desayuno escolar y las escuelas del milenio.
Cruz afirmó que no concuerda con la resolución del CAL. El argumento que sostuvo fue que de acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa este organismo simplemente debía verificar el cumplimiento de los requisitos, es decir, que la solicitud cuente con las firmas de al menos una cuarta parte de los miembros de la Asamblea Nacional, que las firmas sean verídicas y contener el anuncio de la totalidad de la prueba que se presentará.
Desde la Comisión Aampetra que investiga las denuncias de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, se advirtió la inacción del exministro Augusto Espinosa. Cruz reiteró que entre 2013 y 2016 se registraron 882 denuncias de violación, pero que “lamentablemente en la decisión del CAL no hubo ni una mínima valoración humana, sino que primó el criterio político”.
Por último, expresó que no desistirá en su lucha por proteger a los niños, niñas y adolescentes, para lo que no solo insistirá en el juicio político, sino que preparará un proyecto de reformas a la Ley de Educación Integral. (Asamblea/LA NACIÓN)