Jairala sigue con su campaña en La Manga Del Cura
El Prefecto llevó su mensaje de hermandad y progreso a recintos y otras poblaciones incluidas por la CONALI en el mapa de La Manga Del Cura.
GUAYAQUIL. Jimmy Jairala, prefecto del Guayas, fue recibido por los pobladores de los recintos El Descanso, 2 de Agosto, La 25, La 35, La 40, La 60, Miraflores, Santa Rita, Amazonas, La Nueva Primavera y Mariscal Sucre, quienes manifestaron su decisión de optar el próximo domingo por el progreso y la oportunidad de mejores días, del lado de Guayas.
Esto ocurrió durante la visita de Jairala a estos sectores, que son considerados por el ejecutivo provincial como manabitas, pero que el Comité de Límites Internos (CONALI) los agregó al mapa entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para la realización de la consulta popular que definirá la pertenencia de La Manga Del Cura a Guayas o Manabí.
El recorrido de la primera autoridad guayasense se inició en el recinto 2 de Agosto, con la entrega de dos bombas para el abastecimiento de agua potable en esta población. “Aquí está el verdadero pueblo de 2 de Agosto, no caigan en ninguna provocación, eviten incidentes”, dijo Jairala en alusión a la presencia de grupos pro manabitas en el lugar.
Acompañado del alcalde de El Empalme, Lenin Valle; y del concejal de Guayaquil, Carlos Luis Morales; Jairala cabalgó hasta El Descanso, donde fue recibido por decenas de personas procedentes de varios recintos. “Nuestros corazones están con Guayas, nuestra esperanza es una trinchera en Guayas”, dijo Carlos García, en representación de los habitantes del sector.
“Nosotros como guayasenses somos muy respetuosos (…) Ustedes estaban en la provincia de Manabí, pero nos dimos cuenta de esa maniobra de la Prefectura de Manabí… Pueden ser orgullosamente manabitas, siendo servidos por Guayas… Amen a Manabí y a la tierra que los quiere recibir”, manifestó el ejecutivo guayasense, durante su alocución en su primera visita a esta zona que fue impugnada por el Consejo Provincial.
En su discurso, el prefecto Jairala se refirió a la negativa de su homólogo Mariano Zambrano de participar en un debate televisivo, iniciativa propuesta por un medio de comunicación nacional, para que ambos tengan la oportunidad de profundizar sus tesis y explicar sus respectivos planes para el desarrollo de esa zona que definirá su pertenencia este 27 de septiembre. “No me va a poder demostrar que La Manga no es del Guayas”, acotó Jairala refiriéndose a un eventual debate.
Continuando con su recorrido, Jairala se trasladó hasta el sector La 25, donde fue recibido con banderas, carteles y alegorías a favor de Guayas. Allí constató los servicios médicos de la clínica móvil, ubicada hace 4 días en este recinto y que ha otorgado atención especializada y medicina gratuita a aproximadamente 600 personas.
“Queremos pertenecer al progreso, ser parte de Guayas”, manifestó Elisa León, presidenta de esa comunidad, al dar la bienvenida al prefecto Jairala, al alcalde Valle y al concejal Morales.
Acto seguido, Jairala se dirigió a los moradores a quienes instó a “subirse al carro del progreso”, que no sólo está en Guayaquil, sino que se evidencia en el crecimiento de cada uno de los cantones del Guayas.
“Si dejan pasar esta gran oportunidad de integrarse al progreso del Guayas, ese carro no vuelve, por eso es tan importante contar con el respaldo de esta comunidad que recibe con afecto a las autoridades del Guayas”, enfatizó el prefecto. (Prefectura del Guayas/DO)