Actualidad

Jairala: Los hitos están perfectamente identificados

Guayas presentará formalmente su inconformidad con el documento emitido por el Conali.

GUAYAQUIL.- El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, insistió en la necesidad de que el Consejo Nacional de Límites Internos (CONALI) revise la delimitación del mapa que fue entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se lleve adelante el censo electoral como parte del proceso para la consulta popular que se realizará en septiembre en La Manga del Cura.

Por ello, Jairala está a la espera del segundo pronunciamiento del Conali así lo indicó durante una entrevista en el noticiero de GamaTV, por la impugnación del trazado del mapa que emplea el CNE, presentada por el Gobierno Provincial del Guayas el 8 de agosto anterior.

“El Conali afirma que no tiene efecto jurídico el hecho de haber remitido el mapa, con el que se va a llevar a cabo la consulta, calificándolo como un simple hecho administrativo”, dijo el Prefecto, al cuestionar la postura de este organismo.

Y agregó que si es la base para el desarrollo de la consulta popular, no se puede hablar de ninguna manera, que no tiene efecto jurídico, “porque afecta, según el criterio de Guayas, territorio de nuestra provincia”, acotó.

Jairala aclaró que Guayas presentará formalmente su inconformidad con el documento emitido por el Conali, mientras continúa a la espera del segundo y definitivo pronunciamiento de esta entidad.

“Los hitos están perfectamente identificados, por ello nuestra impugnación al Conali porque se está incluyendo en el proceso de consulta popular a poblaciones que están sobre la línea limítrofe”, reiteró Jairala.

El ejecutivo provincial aclaró que bajo ninguna circunstancia ha contemplado la posibilidad de no participar en la consulta Popular. De hecho, Guayas consolida su territorio con la ejecución de obras que suman alrededor de $ 6 millones. (DO/La Nación)