Actualidad

Jairala: Las obras iniciadas por Guayas en Manga del Cura serán ejecutadas

El Prefecto del Guayas se refirió a los posibles resultados de la consulta popular que definirá, este domingo, la pertenencia de Manga del Cura.

GUAYAQUIL. Los dos escenarios que se vislumbran luego de la consulta popular, a través de la cual Guayas y Manabí cerrarán definitivamente el litigio territorial por la denominada zona no delimitada de la Manga del Cura, fueron analizados por el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala.

Ante ello, Jairala aclaró que “en el supuesto no consentido que los resultados no sean favorables para Guayas, terminaremos el adoquinado y alcantarillado de las principales calles de El Paraíso – La 14, el polideportivo en este mismo recinto y el que se construirá en Santa María, donde ya está el terreno listo y está adjudicada la obra, para ello tendríamos que suscribir un convenio con la Prefectura de Manabí”.

En varias entrevista, el guayasense ha manifestado públicamente su inconformidad con la campaña que está realizando su homólogo de Manabí que ha involucrado incluso al sacerdote emérito Mario Ruiz Navas. “Es un abuso de la fe… A monseñor (Antonio) Arregui por menos se lo calificó de insolente recadero de la oligarquía… Está interviniendo en un tema político”, señaló Jairala en relación a la participación de Ruiz Navas en temas políticos que están vedados a la religión.

Además, el principal personero guayasense resaltó que envió al Consejo Nacional Electoral (CNE) fotografías de personas armadas que estaban en el sector en disputa, por ello pidió formalmente que el control lo realicen las Fuerzas Armadas y no la Policía. “La sub zona 13 –El Carmen- tiene el control y manejo de la Policía en esta zona… Es un juez que no es idóneo”, recalcó.

Jairala volvió hacer un llamado y pidió a los habitantes de la Manga del Cura que Guayas es la mejor opción. “El día lunes, 28 de septiembre, sea cual fuera el resultado, voy a dar una rueda de prensa en la Prefectura”, contó Jairala, al tiempo que reiteró que respetará el silencio electoral. “La sola presencia de los prefectos puede ocasionar problemas”, señaló. (DO/La Nación)