Jairala: Guayas tiene hoy apenas 16.870 km2
Hoy, el ejecutivo guayasense recibirá del CNE los resultados definitivos de la actualización del censo.
GUAYAQUIL. El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala anunció que, hoy se reunirá con el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, para recibir los resultados definitivos de la actualización del censo que se realizó en La Manga del Cura para la consulta popular.
Aquí, en esta reunión, el ejecutivo guayasense aprovechará para plantearle a Pozo que durante los dos últimos días de la campaña para definir la pertenencia de este sector a Guayas o Manabí, ni Jairala ni el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, estén en el lugar.
“Jairala y Zambrano no deberíamos estar en La Manga los dos últimos días en aras de la paz social (…) La sola presencia de los prefectos ya implica una agitación”, dijo el ejecutivo guayasense, teniendo como antecedente la situación vivida durante la celebración por los 45 años de creación del recinto Santa María, el pasado sábado.
Ese día, “3.000 personas hicimos una fiesta, con un espectáculo artístico de integración, en absoluta paz. Pero cuando llega Manabí, llegan 1.300 personas, llegan en buses y es otra cosa. Entonces, la presencia de los prefectos agita el ambiente”.
Jairala no descartó un interés económico de Manabí por la ubicación de la represa Daule Peripa, embalse que genera el 23% de la energía eléctrica que se consume a nivel nacional, en la zona de disputa y por la alta producción agrícola.
Además, Jairala advirtió de los riesgos que existen para Guayas de seguir perdiendo territorio y mencionó que uno de ellos es que para el año 2020 se pierda la posibilidad de lograr un asambleísta más.
“Sería una voz menos para la provincia. Guayas, que nació como Provincia Libre de Guayaquil con 52.000 km2, ya tiene hoy apenas 16.870 km2 (…) No podemos seguir viendo cómo la provincia del Guayas se sigue ajustando y reduciendo. Si esto sigue así, en 20 años la provincia del Guayas será Guayaquil”. (DO/La Nación)