Jairala: Asamblea debe declarar ausencia definitiva de Glas en Vicepresidencia
El ejecutivo provincial garantiza que el nuevo proceso para contratar el dragado del río Guayas, que inicia hoy, está más blindado
Durante el diálogo semanal de este jueves 14 de diciembre de 2017, el prefecto Jimmy Jairala instó a la Asamblea Nacional para que recurra a los mecanismos legales para elegir el reemplazo definitivo del vicepresidente de la República sin funciones, Jorge Glas, quien fue declarado culpable del delito de asociación ilícita en la trama de corrupción de Odebrecht.
“El 2 de enero vence el plazo que da la ley para declarar en abandono temporal o definitivo el cargo de vicepresidente; y ese día, si en la Asamblea quieren hacer las cosas como corresponde, tienen que declarar la ausencia definitiva y ahí se abre la puerta para que el presidente Lenín Moreno envíe al Legislativo la terna para que elija de ella al nuevo vicepresidente o vicepresidenta de la República”, dijo Jairala.
A criterio del ejecutivo guayasense, dentro de esos plazos no cabe que se haga primero una consulta a la Corte Constitucional. “Lo que debe resolver el CAL (Consejo de Administración Legislativa) es sobre la ausencia definitiva, y al aprobarla ya no hay ningún obstáculo para que el presidente de la República, Lenín Moreno, presente la terna”, insistió.
Jairala descartó que él vaya a integrar dicha terna. Su futuro político lo definirá el próximo año. La autoridad provincial, quien también lidera el movimiento Centro Democrático, se basó en encuestas para afirmar que el Sí ganará en las siete preguntas de la consulta popular, incluyendo la que elimina la reelección indefinida.
En febrero del próximo año se desarrollará la convención nacional de esa agrupación y una de las opciones que se barajan es que los adherentes le pidan a Jairala ser candidato a la Alcaldía de Guayaquil. “Tengo que analizarlo y seguramente lo aceptaría. Pero yo no puedo autoproclamarme candidato; además, tengo que evaluar también que aún hay mucho trabajo pendiente en la provincia”, subrayó.
Eso sí, puso como garantía a los guayaquileños la experiencia alcanzada en la Prefectura, principalmente en el área social. “Soy el primero en reconocer que hay muchas cosas que están hechas y bien hechas. Pero hay cosas por hacer y sobre todo en lo social”.
Además, Jairala confirmó que hoy se sube al Portal de Compras Públicas el nuevo proceso para licitar la contratación del dragado en el río Guayas, que estará “mucho más blindada que la primera ocasión”.
Para este nuevo proceso, hay un gran interés que lo cifró en alrededor de 25 empresas (entre consorcios y firmas internacionales). “Eso es señal de que los inversionistas comienzan a mirar otra vez de forma positiva al Ecuador; y de que, más allá de que confían en la seriedad de la Prefectura, apuestan para invertir aquí. Esa es una inversión importante para el Guayas”.
Jairala recordó que el aporte del Gobierno Nacional para esta obra es de aproximadamente USD 18,5 millones. A la empresa ganadora le tocará financiar o garantizar el crédito para cubrir los otros USD 45 millones, que serán pagados por la Prefectura del Guayas y tendrá dos años de gracia. “Eso quiere decir que no tenemos que pagar los primeros dos años por el costo del trabajo”. (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)