Izquierda Democrática asegura al Presidente de Ecuador que apoyarán los proyectos beneficiosos para el país
La presidenta del Partido Izquierda Democrática, Wilma Andrade, también asambleísta nacional y su coideario René Yandún, fueron recibidos en el Palacio de Carondelet por el presidente Lenín Moreno.
Quito. La presidenta del Partido Izquierda Democrática (ID) de Ecuador, Wilma Andrade, afirmó este lunes que su agrupación apoyará “todos los proyectos que sean beneficiosos para el país”.
“Hemos felicitado al Presidente esta posibilidad del diálogo y también le hemos dicho que nosotros como ID vamos a apoyar todos los proyectos que sean beneficiosos para el país”, señaló en declaraciones a la prensa al concluir la reunión sostenida con el Jefe de Estado, en el contexto del diálogo nacional convocado por este.
Indicó que de conjunto con el asambleísta René Yandún han presentado al Mandatario las preocupaciones y propuestas a los problemas que aquejan al Ecuador, enfocados en la generación de empleos a través del impulso al emprendimiento con políticas públicas claras, y también le señalaron que el presupuesto general del Estado, como elemento de desarrollo, debe reflejar políticas de austeridad.
Dijo que propusieron en el contexto de la lucha contra la corrupción el llamado ‘Informante cívico’, lo que permite una delación y que quien delata sea inimputable. “Creemos que así podemos llegar a los peces gordos de la corrupción”, apuntó. Andrade, asambleísta nacional por ID, se refirió a una propuesta partidista del ‘gobierno de honestos’ referida a la ‘muerte civil’ para los funcionarios de Estado implicados en hechos de corrupción.
Señaló que un “tema delicado” que han expuesto a Moreno es que en el caso del vicepresidente de la República, Jorge Glas, pudiera pedir una licencia de sus funciones mientras se realizan las investigaciones sobre casos de corrupción en los que ha sido implicado un familiar suyo.
Precisó que también le han planteado al Presidente la posibilidad de un llamado a una consulta popular para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social al considerar que “no ha cumplido su responsabilidad de cara al mandato constitucional”, en alusión a los cuestionamientos a esta estructura por la designación del excontralor Carlos Pólit, censurado en un juicio político por incumplimiento de sus funciones al no haber emitido ningún informe con responsabilidad penal en los contratos de la empresa brasileña Odebrecht en el país.
El mandatario, por su parte, escribió en Twitter al respecto: «el diálogo continúa. Hoy con los asambleístas de la ID, Wilma Andrade y René Yandún».
En tanto, Yandún, asambleísta también por Izquierda Democrática, señaló que hablaron con Moreno “muy detenidamente sobre todo lo que es el Seguro Social” y detalló que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social “requiere, necesita ser modernizado (…), capitalizado y realizar algunos cambios que son fundamentales para poder atender todas las necesidades de los ecuatorianos que están involucrados dentro de esta institución”.
Respecto a las Fuerzas Armadas, expuso que “hay que modernizar y actualizar”, especialmente la Ley de Defensa Nacional, para que esté en concordancia con la actual Constitución. En cuanto al “libro tercero” referido al cuerpo civil (de seguridad personal) expuso que “que eso no va a funcionar; eso ha sido el compromiso del señor Presidente, lo ha dicho públicamente”.
También señaló que habló con el Jefe de Estado de la necesidad del desarrollo estratégico para la zona de fronteras, con la distribución de las riquezas equitativamente para esta región, mientras considera que hay que revisar convenios internacionales con países vecinos “que no se están cumpliendo”. (ANDES/LA NACIÓN)