Deportes

Israel habló de la salida de Bolaños

Para Israel, la final que vivió el pasado mes de diciembre ante Emelec, “fue una final inconclusa”.

GUAYAQUIL. EL técnico de Barcelona, Rubén Israel, reveló hoy la razón de la controversial salida del volante Alex Bolaños de Barcelona. El estratega uruguayo manifestó en una entrevista que el cuerpo técnico y dirigentes tomaron la decisión de separarlo del cuadro amarillo.

La salida del esmeraldeño de 30 años se dio luego de que el jugador recibiera dos tarjetas amarillas en menos de diez minutos, que le significaron la expulsión, en el encuentro de la final del torneo nacional 2014. En ese partido los toreros perdieron 3-0 ante Emelec.

A inicios de año, el presidente de Barcelona, a través de las redes sociales, señaló como culpable de la derrota que vivieron los toreros en el Capwell, a Bolaños, hecho que generó polémicas en torno a la situación del jugador y el club.

Ahora Israel, reveló que la acción de Bolaños fue algo que perjudicó todo el trabajo que el grupo había realizado para poder llegar a la final. “Lamentablemente en la final tuvo dos amarillas en diez minutos, una situación difícil de revertir, fue algo que dolió mucho fueron 23 fechas para llegar a la final, para nosotros fue una final inconclusa” dijo el estratega.

Aunque medios de comunicación en su momento señalaron que la salida de Bolaños se dio a causa de una denuncia que ingreso el jugador al Ministerio Laboral del Ecuador en los primeros días de febrero, de la cual obtuvo el visto bueno, Israel aseguró que la decisión la tomó el club. “La decisión de sacar a Bolaños fue consensuada entre dirigencia y cuerpo técnico”, concluyó.

Además recalcó que todos los jugadores que llegaron a Barcelona para esta temporada fueron previamente estudiados y seleccionados por él. “No hemos traído ningún jugador, ningún invento que no haya sido comprobado durante decenas de partidos que lo vimos”, indicó.

En la actualidad, Bolaños se desempeña como volante de contención en el Club Olimpo de la Primera División de Argentina. (VBF/La Nación)