Irán confía en crear relaciones de cooperación sin tensiones con EEUU
Rohaní llegó a Italia el lunes para iniciar una gira europea que le llevará hoy a Francia y cuyo objetivo es estrechar lazos con estos países.
ROMA. El presidente de Irán, Hasán Rohaní, confió hoy en Roma en que su país y Estados Unidos (EEUU) inicien relaciones de cooperación «sin tensiones», igual que hará con los países de la Unión Europea (UE) tras el fin de las sanciones por su programa nuclear.
«Existen posibilidades para que entre Irán y EEUU haya relaciones de cooperación sin tensiones, pero esto no depende de nosotros, sino de Washington», afirmó Rohaní en rueda de prensa, en referencia a la oposición republicana al acuerdo.
En esta línea, defendió que EEUU «debe dejar a un lado las sanciones y las presiones» y lamentó que no haya «aprendido todavía que no funcionan».
«Ellos son los que tienen que resolver el asunto, por nosotros no hay impedimento. Quizá en el futuro haya mejores congresistas de los de ahora», confió.
No obstante, lanzó un llamamiento a los inversores estadounidenses para que si «quieren invertir en Irán» sepan que «no encontrarán ningún problema».
«Queremos que aporten su inversión y su tecnología para que esto revierta en un beneficio mutuo», señaló.
Rohaní llegó a Italia el lunes para iniciar una gira europea que le llevará hoy a Francia y cuyo objetivo es estrechar lazos con estos países para animar la inversión en Irán por parte de la comunidad internacional, después de la firma del histórico acuerdo nuclear.
«Antes, las relaciones con la UE estaban congeladas, vivíamos en un invierno, pero ahora estamos entrando en una primavera que seguro conducirá a un verano soleado en el que las relaciones de cooperación serán excelentes», sostuvo el clérigo chií.
Rohaní matizó que estas relaciones «no serán solo económicas», sino que también serán «comerciales y de colaboración para lograr exportar productos de Irán a mercados comunes».
Confirmó que su país ha llegado en Roma a «catorce acuerdos de colaboración» con empresas italianas en sectores como «la energía, transporte, ferroviario, industria, turismo, agricultura y cultura».
Recordó que Italia e Irán «siempre han sido socios importantes en el pasado» y confirmó que ha invitado al primer ministro italiano, Matteo Renzi, a visitar Irán, un viaje que se producirá «en los próximos meses».
Finalmente, reiteró su llamamiento a las empresas de todo el mundo para que inviertan en el «potencial iraní» y para que vean al país «no como un mercado único, de 80 millones de personas, sino como el acceso a un mercado más amplio, el de los países de la región, de 400 millones de personas». (EFE/La Nación)