Actualidad

Insumos de caso Gabela están en poder del Gobierno, responde Roberto Meza

Está dispuesto a reconstruir investigación con material que está en archivos del Ministerio de Justicia

El perito Roberto Meza, encargado de la investigación del asesinato de Jorge Gabela, respondió al Ministerio de Justicia sobre la entrega inmediata de información que tenga a su cargo, precisando que todos los insumos tanto físicos como digitales fueron retirados ya por el Comité Interinstitucional en 2013. Además, señala que «el material restante también debe constar en los archivos del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos».

El Ministerio de Justicia notificó a Meza, tras la decisión del Presidente Lenín Moreno de levantar la confidencialidad del contrato suscrito entre el Estado ecuatoriano y Meza, para que «de inmediato» ponga a disposición de las autoridades judiciales y estatales ecuatorianas toda la información e insumos que tenga sobre la investigación del asesinato del general Jorge Gabela.

En respuesta a la carta enviada por la Ministra Rosana Alvarado, el perito informó que todos los insumos tanto físicos como digitales, que sirvieron de material de respaldo para los tres productos entregados “fueron retirados de la oficina que ocupábamos en el pasaje Amador de la calle García Moreno del centro de la ciudad de Quito en el mes de noviembre del 2013 por personal autorizado por el Comité Interinstitucional posterior al envío de un email donde justamente hacíamos referencia al material que reposaba en las oficinas”.

Meza se refiere a los documentos recabados de diferentes instituciones gubernamentales, así como también a las copias de los informes, fotografías audios, entre otros.

“Esta misma información ya fue revelada ante las Autoridades Judiciales durante mi comparecencia en la Fiscalía General del Estado el día 19 de junio de 2018”, informó el experto.

De igual forma, Meza, en su carta a la Ministra de Justicia, deja constancia de que “el material restante también debe constar en los archivos del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, pues fueron entregados el día 27 de noviembre de 2013 y suscripta un acta que contiene la firma de la Dra. Paola Carrera, todo esto conforme a la cláusula 18.05 del mencionado contrato”.

“Es el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos quien debe indicarle a la ciudadanía, en donde están todos los respaldos, documentos y actas que hacen parte de la investigación, y de no existir quienes fueron los responsables de guardar dicha documentación”, mencionó.

Asimismo, Meza dijo estar dispuesto a “reconstruir el producto que haga falta con el material que se encuentra en los archivos del Ministerio a su cargo”.

Con información del Consultoría Pericial y Ecuadorinmediato

(PAY)