Inició el proceso de capacitación para la excelencia turística que promueve el Mintur
El Sistema de Calidad Turística Marca “Q”, busca excelencia en calidad, servicio y producto.
GUAYAQUIL. Enmarcado en el Programa Nacional para la Excelencia Turística, que promueve el Ministerio de Turismo, este miércoles, inició en Guayaquil el proceso de capacitación en diversas competencias laborales que permitirán mejorar la calidad en el sector turístico ecuatoriano.
Por este motivo, el Sistema de Calidad Turística Marca “Q”, el cual busca la excelencia en calidad, servicio y producto, tiene como objetivo poder certificar que no solo las personas estén competentes para dar un excelente servicio, sino también un buen producto como el alojamiento, restaurante y Operación Turística.
“Hoy comenzamos una etapa de certificación de empresas, ha sido un trabajo de todo un año, en el cual hubo una serie de requisitos que incluyen todos los sectores turísticos de la zona 5 (Bolívar, Los Ríos, Santa Elena, Galápagos y Guayas) y que servirá para poder obtener la certificación Q de calidad”, señaló la Coordinadora Zonal 5 del Ministerio de Turismo, Verónica Baquerizo.
El Plan Nacional de Capacitación para la Excelencia Turística lo dicta el Ministerio de Turismo de forma gratuita a más de 35 establecimientos turísticos de destinos priorizados de la Coordinación Zonal 5.
“El compromiso que se tiene como ministerio es poder capacitar a las empresas pequeñas y acompañarlas en este proceso de certificación”, indicó Baquerizo y destacó que para poder recibir este certificado, las empresas deben seguir requisitos como el tener 5 años de experiencia en la actividad, estar al día en sus obligaciones no solo con el ministerio sino también a través de los GAPS, tener estándares mínimos de calidad, estar regulados y haber pasado por el proceso de capacitación.
Y es que tras haber declarado, la ministra Sandra Naranjo el 2015 como el año de la calidad, según Baquerizo, la idea no era quedarse ahí, sino llegar a un sistema de turismo de calidad, por este motivo, el programa se lleva a cabo a nivel nacional, “la calidad de servicio tiene que estar en todos los lugares”, recalcó.
Al término de las jornadas de capacitación, los prestadores de servicios turísticos que participen en cada uno de los cursos, recibirán el respectivo diploma de aprobación. (VCV/La Nación)