Internacional

Ingrid Betancourt fue jurado en el plebiscito en París: «Hay que cerrarle la puerta a la guerra»

La ex candidata a la presidencia de Colombia, que permaneció durante seis años secuestrada por las FARC, participó de la elección como autoridad de mesa en la capital francesa. “Esta es la decisión que tenemos que tomar”, dijo a Infobae una de las promotoras del diálogo de paz

FRANCIA. La entrada de la Embajada de Colombia en París está abarrotada. Las personas entran y salen de a decenas. Un improvisado puesto vende arepas, en la vereda de enfrente un hombre hace flamear la bandera tricolor. Los colombianos hacen fila para entrar, listos para decidir si apoyan o no el acuerdo de paz firmado esta semana por el gobierno de Juan Manuel Santos y la cúpula de las FARC, que pone fin a medio siglo de conflicto armado.

En el cuarto piso de la embajada, se reparten diez mesas con sus respectivas autoridades. Entre ellas, se destaca una mujer que sonríe amablemente a quienes se acercan a saludarla. Es Ingrid Betancourt, la ex política colombiana que fue secuestrada por la guerrilla en 2002 cuando era candidata presidencial por el Partido Verde y que permaneció cautiva en la selva durante seis años y medio.

Exiliada en Francia luego de ser liberada durante una operación militar en julio de 2008, Betancourt se convirtió en una de las voceras internacionales a favor del diálogo de paz. «Tengo la certeza que esta es la decisión que tenemos que tomar. Hay que cerrarle la puerta a la violencia y a la guerra», asegura a Infobae antes de ingresar al edificio consular acompañada de su hija, Mélanie. (INFOBAE)