Economía

Informe de pro forma presupuestaria 2015 fue presentada

A fin de alcanzar los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir, ayer fue presentada la pro forma presupuestaria 2015

GUAYAQUIL.- La Comisión de Régimen Económico, presento ayer el informe de la pro forma presupuestario para el ejercicio económico del 2015, esto después de un exhaustivo debate del dentro de los lineamientos para alcanzar los objetivos del conforme al Plan Nacional del Buen Vivir.

En el texto, el organismo legislativo recomienda al  Pleno de la Asamblea Nacional la aprobación de la Pro forma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2015, la Programación del periodo 2015-2018 y el límite de endeudamiento por cumplir las disposiciones constitucionales y legales.

Así como también sugiere que las instituciones que conforman el Presupuesto General del Estado remitan al Ministerio de Finanzas la información, la información necesaria para realizar un análisis territorializado del gasto e inversión.

En las pro formas del  2014 y 2015,  la evolución de los ingresos y gastos registra un crecimiento de déficit de $426 millones, esto sin considerar los montos correspondientes a la  Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios.

Las autoridades que concurrieron a la Comisión establecen que el déficit se debe a las inversiones que están previstas en la pro forma y mencionaron que se reducirá del -4.9% en el 2015 a -3.3% en el 2016;  a -0.8% en el 2017 y al -0.1% en el 2018.

Para el 2015, el financiamiento previsto es de $ 8.806 millones, que incluye, además del déficit: amortizaciones de la deuda pública; inversiones financieras, y, otros pasivos, financiamiento que supera en 831 millones, al de la pro forma 2014. En términos porcentuales este déficit significó el 4.99% en relación al PIB y en la pro forma del 2015 este porcentaje es del 4.97% en relación al PIB.

Los ingresos tributarios que constan en la Proforma del 2015, son del orden de $15.565 millones. Las tres cuartas partes de los ingresos tributarios presupuestados para el año 2015, se destinarán al pago de salarios y bienes y servicios.

La Comisión hace hincapié en que las proyecciones de recaudación tributaria se hicieron sobre impuestos vigentes y no sobre expectativas de reformas tributarias. (Redacción/Asamblea Nacional)