Economía

Inflación en Ecuador fue de -0,001% en agosto pasado

Las ciudades más inflacionarias durante ese mes fueron Loja con una inflación con el 0,75%, seguida de Cuenca con el 0,26%.

QUITO. Ecuador cerró agosto con una inflación negativa del -0,001% frente al 0,209% del mismo mes de 2014, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Las razones, explicó esta institución, obedecen al incremento del precio del transporte; bienes y servicios diversos; alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles; alimentos y bebidas no alcohólicas; restaurantes y hoteles; y, muebles y artículos para el hogar.

Las ciudades más inflacionarias durante ese mes fueron Loja con una inflación con el 0,75%, seguida de Cuenca con el 0,26%. Mientras que Guayaquil y Manta son las que menos inflación registran con el -0,16% cada una. Por regiones la Sierra registra una inflación de 0,14% y la Costa de -0,12%.

Mientras que la acumulada alcanzó el 2,99% en comparación al 2,52% de agosto de 2014. Por su parte, la inflación anual se ubicó en 4,14% frente al 4,15% del mismo mes del año anterior. En julio de este año el país tuvo una inflación de -0,08%

El IPC es un indicador que mide la evolución del nivel general de precios correspondiente a un conjunto de productos representativos del consumo (bienes y servicios) de los hogares en un período determinado de tiempo.

El Índice se levanta en nueve ciudades que son Quito, Guayaquil, Manta, Machala, Loja, Esmeraldas, Ambato, Cuenca y Santo Domingo de los Colorados, a través de la recolección de 25.350 precios de los 359 productos que componen el IPC.

Las divisiones de prendas de vestir y calzado; y, la de bienes y servicios diversos, fueron las que más aportaron a la variación del mes de agosto del IPC. Además, la variación mensual de estas divisiones fue de -0,78% y de -0,46%, en su orden.

La Canasta Básica se ubicó en $668,95. De esta manera, el ingreso familiar calculado para 1,6 perceptores cubre el 98,78% del costo de la canasta básica familiar. (DO/La Nación)