Opinión

Impulsan turismo conjunto entre el Perú y Ecuador

Luego de cuatro años de intenso trabajo se culminó la elaboración de la Cartilla Turística Binacional Perú-Ecuador, uno de los principales avances alcanzados en los gabinetes binacionales realizados entre ambos países, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

LIMA. Precisó que este es el inicio de una serie de acciones conjuntas que se han programado en el sector Turismo, con el objetivo de facilitar e incrementar el flujo turístico en las fronteras de ambos países.

La Cartilla Turística Binacional Perú-Ecuador contiene información migratoria, aduanera y turística de utilidad para los visitantes que ingresen a ambos países mediante el Centro Binacional de Atención en Frontera de Tumbes y Huaquillas.La elaboración de la Cartilla Turística estaba contemplada en el Plan de Acción Binacional Perú-Ecuador 2015, correspondiente al Eje de Asuntos Productivos, Comerciales, de Inversiones y Turismo mediante el cual se ha avanzado significativamente.

Ferreyros participó en el Encuentro Presidencial y décimo Gabinete Binacional de Ministros Perú-Ecuador, que se realizó en la ciudad ecuatoriana de Macas.

Comercio exteriorAsimismo, el ministro anunció que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proecuador) participarán en el Encuentro Empresarial Andino y en el Encuentro Empresarial Binacional.

Este último se realizará en setiembre de 2017 en la ciudad de Tumbes; se dará especial atención a las pequeñas y medianas empresas de las regiones fronterizas del Perú y Ecuador.

“Venimos trabajando arduamente con las pequeñas y medianas empresas, y estos encuentros permitirán dar a conocer la oferta exportable nacional en el mercado ecuatoriano”, apuntó el titular del Mincetur.

Manifestó que, por el lado comercial, tanto el Perú como Ecuador reconocen que todavía queda mucho trabajo por hacer.

“Las autoridades de ambos países están dispuestas a buscar soluciones que permitan incrementar los flujos comerciales entre las partes.”

Concurso

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se abrieron las inscripciones para el Premio Nacional Diseño de la Artesanía Peruana, que en su versión 2016 tiene como tema central Innovación en la artesanía.

En este concurso podrán participar los artesanos de todo el país –de manera personal o mediante asociaciones–, así como empresas vinculadas al sector.

El evento tiene por finalidad reconocer la labor artística y cultural de los artesanos e incentivar la creatividad, calidad, diseño, rescate y preservación de nuestras tradiciones. (EL PERUANO/COLIBRI)