Actualidad

Es importante que la ciudadanía pueda escoger en las urnas su destino”, insiste vicepresidenta (e) María Alejandra Vicuña

QUITO. La vicepresidenta encargada, María Alejandra Vicuña, analizó la coyuntura política que vive el país y llamó a la ciudadanía a apoyar la consulta popular y a pronunciarse a través de las urnas. Asimismo, lamentó la situación interna de Alianza PAIS y reprochó el hecho de que un grupo de compañeros no hayan dado tregua en sus ataques contra el presidente de la República, Lenín Moreno.

Reiteró que desde el Gobierno, están impulsando un gran Diálogo Nacional que tiene a la cabeza al Presidente Lenín Moreno, por lo que los acercamientos con distintos grupos enriquecen el proceso. Sobre su postura con la consulta popular, aseguró que “las personas responsables tenemos el derecho, a través de nuevos elementos, de tomar una postura distinta”.

Este mecanismo, mencionó, reivindica el derecho de la gente a pronunciarse en las urnas. “Es importante que la ciudadanía pueda escoger en las urnas su destino, entre eso la conformación del Consejo de Participación, organización vital para el país. ¡Qué más legítimo que sea la gente la que pueda escoger en las urnas a sus representantes!”, añadió enfáticamente.

Sobre la interrogante relacionada a combatir la corrupción, Vicuña comentó que siempre ha sido la bandera del Gobierno de Moreno y lamentó el cometimiento de estos actos durante estos años. “Estar en el ejercicio del poder permanentemente en cualquier instancia posibilita que se generen mecanismos que no estén en la línea de la ética”.

Sin embargo, aclaró que “no porque unos pocos cometieron actos indebidos se puede desconocer la inmensa cantidad de funcionarios de la revolución ciudadana que han tenido una conducta intachable”.

Asimismo, sostuvo que piden la imprescriptibilidad de los delitos sexuales a los niños, cosa que “es una muestra clara de la bandera de lucha del Gobierno Nacional contra la injusticia”.

Acerca de la situación al interior de movimiento Alianza PAIS señaló que “como militante comprometida del gobierno, duele la actitud de ciertos compañeros que defiende intereses particulares, no han entendido la responsabilidad con un proceso revolucionario”.

“Un cierto grupo de Alianza PAIS, desde el inicio del gobierno del presidente Moreno, no le ha dado tregua en sus ataques cuando pertenecieron desde el inicio al proyecto político. Un movimiento político debe tener siempre un proceso de crítica y autocrítica”, recalcó. (Radio Centro/LA NACIÓN)