Opinión

Impensable…

Jorge Gallardo Moscoso/Guayaquil

… que el voto de ella y el de los que apoyaron la fórmula presidencial que integró sea en la segunda vuelta para el binomio que representa el autoritarismo, la restricción de las libertades, la persecución a periodistas y medios de comunicación, el despilfarro de los recursos económicos y naturales, la corrupción campante, el irrespeto a los poderes estatales y, entre otros peligros, la posibilidad de otorgarle el poder perpetuo.

La ex candidata del binomio de Construye no mencionó nombres ni partidos, pero dijo que era “impensable” que quienes en la última elección se adhirieron a sus postulados de tolerancia cero a la corrupción, combate sin cuartel al crimen organizado, robustecimiento de la democracia, manejo pulcro de las finanzas públicas, defensa absoluta del medio ambiente y más, por los cuales pagó con su vida -en manos de asesinos profesionales y de autores intelectuales a los que sólo falta confirmarles nombres y apellidos-, quien encabezaba la fórmula y por cuyo comportamiento fue perseguido y amenazado permanentemente por personajes muy bien reconocidos por los ecuatorianos, pudieran votar por quienes han hecho todo lo contrario.

Impensable, sin embargo, que la clarísima alocución sea suficiente para que la elección próxima ya tenga ganador determinado porque, como se sabe, son necesarios más apoyos públicos a las razones esgrimidas y, también, porque la fuerza del mal es poderosa y seguirá en su desaforada campaña de embustes, de ofrecimientos irrealizables (para cumplir otros tenebrosos para el país), de manipulación, de victimización.

Además, es impensable que el organismo electoral (por sus obras lo conoces) dé certezas de un comportamiento diáfano (los antecedentes dicen lo contrario), y si ayer fueron los apagones informáticos y operación clandestina de centros para escrutar votos, ahora fueron las fallas telemáticas y la decisión de repetir elecciones legislativas, cuya mayor relevancia es su repugnante tufo fraudulento. ¿Por qué, entonces, pensar siquiera que la realización de los comicios de octubre pueda merecer ‘que viva el santo’?

En fin, aplausos para las declaraciones de la excandidata vicepresidencial. Sospechas para el silencio de otros e interrogantes no santas para los responsables de organizar el evento, resguardar las urnas y contar escrupulosamente los votos.