Ignacio Tostegui: El artista de Plaza Lagos
Conjuntos residenciales, laborales, recreativos, comerciales, son algunas de las atracciones que brinda Plaza Lagos Town Center, ubicado en el Km 6,5 vía Puntilla – Samborondón.
GUAYQUIL. Uno de los aspectos por el que esta plaza se ha distinguido es su arquitectura, su diseño de interiores y exteriores. Los locales comerciales que se encuentran en los diferentes ambientes de Plaza Lagos tienen tableros en los que está dibujado el nombre del local, casi siempre acompañado de una ilustración referente al establecimiento.
Aunque Ignacio Tosteguí llegó a Plaza Lagos para laborar como arquitecto, desde hace cuatro años fue contratado para dibujar las pizarras. Sus únicas herramientas son tizas de varios colores y una regla T, con ellas ha adornado los tableros de los locales comerciales de Plaza Lagos.
“El arte y yo llevamos 60 años de relación, siempre he hecho arte”, comenta mientras el té frío de Juan Valdez se comienza a descongelar para ponerse a temperatura ambiente. Su arte se podía apreciar desde los cinco años cuando, utilizando como herramienta las tizas, dibujaba sobre el suelo figuras como Súperman, personajes históricos, bocetos, y a veces, creaba sus propios personajes.
Sus obras no siempre han sido creadas por cumplir con un trabajo a sueldo. Hasta hace algunos años, Tosteguí asegura haber practicado el dibujo amateur, teniendo como referencia temas políticos. Los murales eran de cualquier lugar de Guayaquil eran su lienzo, en los cuales plasmaba mensajes contra la dictadura, aunque esto le trajo problemas legales, lo continuó haciendo.
“Mi familia tiene un historial de problemas con el gobierno, pero eso ya es otro tema” comenta el profesional, mientras entre el vaivén de las personas que visitan Juan Valdez, del Centro Comercial Policentro, crea la bulla suficiente para que ni siquiera los clientes de la mesa de al lado escuchen aquella historia que esconde el hombre de sesenta años, a quien no le gusta ser llamado “artista”, mucho menos que le digan “pintor”, porque le parece que suena femenino.
Otro es su ambiente de trabajo hoy en día. Las instalaciones de Plaza Lagos se han convertido en su estudio de trabajo, dejando de lado las calles y algunos de sus problemas políticos. Tosteguí disfruta ahora de un ambiente que lo denomina “más sano, y muy desestresado”. Que la amistad laboral está sobre la jerarquía de poderes colabora con que los dibujos sobre las pizarras sean hechos con más tranquilidad, y por consecuencia se obtenga un mejor resultado.
El tiempo que toma terminar una hora depende de su grado de dificultad. Mientras que algunos exhibidores requieren de dos horas, existen los cuales han exigido desde dos días hasta tres semanas estar listos para el público.
Actualmente Ignacio Tosteguí sólo labora en Plaza Lagos, pero entre sus planes laborales se encuentra un proyecto de utilización de la gravedad y su conversión en energía, trabajo para el cual todavía no hay una fecha establecida. (KSC/La Nación)