Humala inicia diálogo esperando unión de García y Keiko Fujimori
Acompañado por su esposa Nadine Heredia y la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, agradeció a los dirigentes políticos por su participación en el diálogo nacional.
LIMA. El presidente peruano, Ollanta Humala, recibió en el Palacio de Gobierno a los líderes de 15 partidos políticos con la expectativa de avanzar en proyectos de interés nacional y con la esperanza en que se unan próximamente los líderes opositores Alan García y Keiko Fujimori, ausentes en la cita.
El jefe de Estado declaró a sus invitados que «respetando las diferencias, podemos buscar puntos en común para llevar adelante reformas, acuerdos y proyectos que beneficien al país».
La población peruana espera la revisión la agenda nacional, «más allá de los temas de coyuntura, mediáticos y circunstanciales, que no son lo que le preocupa al pueblo», afirmó Humala.
Entre los líderes que están presentes en la cita figura el alcalde de Lima Metropolitana y presidente del partido Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, el exministro de Economía y excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski y el secretario general del partido Perú Posible, Luis Thais, entre otros.
El expresidente Alan García, del partido Aprista, y la excandidata presidencial Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, no estuvieron presentes, tal como lo habían adelantado, y Humala dijo que esperaba que «otras fuerzas se sumen a este diálogo».
Keiko Fujimori, cuyo partido es la primera fuerza en el Congreso, por encima del oficialista Gana Perú, ofreció el miércoles un diálogo bilateral con el presidente «en aras de la gobernabilidad».
La propuesta de Fujimori solo fue respondida por la esposa de Humala y la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, quien dijo que si puede dialogar con un líder, «también lo puede hacer con otros porque se trata justamente de debatir las propuestas que necesita el país».
«Tengamos todo un clima de certidumbre y confianza, y no de crispación», remarcó hoy Humala a los participantes, tras los reclamos hechos por la oposición para que Jara deje su cargo por una serie de cuestionamientos.
Asimismo, Humala afronta actualmente una investigación de la fiscalía contra su esposa por presunto lavado de activos, derivado de los ingresos percibidos entre 2006 y 2009, de empresarios vinculados al fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez y de contratos con el prófugo exasesor de campaña Martín Belaunde Lossio. (Efe/ La Nación)