Internacional

Humala dice diálogo político fortalece democracia

Entre los participantes, figuran representantes de la fujimorista Fuerza Popular, Perú Más, Perú Posible, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Partido Nacionalista, Partido Popular Cristiano y Partido Humanista Peruano.

LIMA. El presidente de Perú, Ollanta Humala, destacó la importancia del diálogo como medio para fortalecer la democracia, en el inicio de la segunda reunión convocada por el Ejecutivo con representantes de 16 partidos políticos nacionales.

«Felicito a los que creen que podemos exponer nuestras ideas, debatirlas», afirmó Humala al inaugurar la sesión del diálogo, que se celebra en el Palacio de Gobierno y que está presidida por la primera ministra, Ana Jara.

Humala agradeció a los asistentes por su «compromiso con la democracia» y consideró que «de este encuentro pueden salir acuerdos importantes».

«Hay un conjunto de temas que se pueden abordar. Creo que aquí pueden salir acuerdos importantes, que de cara a la población se muestre que la democracia sin diálogo no funciona y con diálogo puede aportarnos mayores oportunidades», dijo.

Según lo propuesto por el Ejecutivo, en la reunión de este martes se discutirá la reforma política parlamentaria, que incluirá temas como un pacto para neutralizar el transfuguismo político y la financiación de los partidos políticos.

Además, se discutirá sobre el impedimento de postular a cargos de elección popular a quienes hayan sido sentenciados por delito doloso, la creación de un registro de deudores de reparaciones civiles por delitos en agravios del Estado y la no reelección inmediata de presidentes regionales y alcaldes.

El Partido Aprista, del expresidente Alan García (1985-1990, 2006-2011), es la única agrupación de alcance nacional que no participa en la cita, al alegar desacuerdo con la agenda elegida para la cita.

En tanto, la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, el de Perú Posible, el ex mandatario Alejandro Toledo, y la del Partido Nacionalista y esposa de Humala, Nadine Heredia, enviaron representantes.
La primera ministra Ana Jara, quien recibió en el patio principal del Palacio de Gobierno a cada uno de los asistentes, decidió que la sesión sea pública.

Los organizadores de la ronda de diálogo indican que la intención es alcanzar consensos y unificar criterios que permitan el apoyo a las iniciativas de reforma política en el Congreso. (Efe/ La Nación)