Hoy 276.000 aspirantes rendirán el ENES
Para quienes ya tienen un título de tercer nivel y desean una segunda carrera, no es necesario dar la prueba.
QUITO. Con un total de 276.000 aspirantes inscritos, hoy sábado se llevará a cabo la rendición del Examen Nacional de Educación Superior (ENES). Este se da para estudiantes que por primera vez van a ingresar a un instituto, universidad o escuela politécnica.
“En Guayas se habilitaron 163 recintos para que los estudiantes rindan la prueba. En esta provincia existen alrededor de 90.000 inscritos, cantidad que se incrementó desde 2013”, manifestó la coordinadora zonal subrogante de la Zona 5 y 8 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Paulina Huayamave.
Todos los inscritos deben ingresar a la plataforma jóvenes (jovenes.snna.gob.ec), “para poder rendir pruebas del examen con simuladores, además de preguntas o test vocacionales para ayudarlos a elegir la carrera”, acaró Huayamave
Con respecto a que los jóvenes continúan eligiendo carreras administrativas, sociales, y de medicina, la funcionaria invitó a que los jóvenes escojan otras opciones de carrera, e indicó que pueden elegir mínimo una carrera, máximo 5.
“Se ha dicho que no hay cupo para los estudiantes, pero esto no es así, hemos demostrado que período a período han quedado alrededor de 8.000 cupos disponibles, quizá porque continúan concentrados en algún tipo de carrera. Todos quieren ser administradores, licenciados en marketing o estudiar Derecho”, recalcó Paulina Huayamave.
Estudiantes que también podrán rendir las pruebas hoy y tendrán la posibilidad de retornar al país, si aprueban el examen son los jóvenes que viven en España, donde existen dos recintos para los migrantes, uno funciona en Madrid y otro en Barcelona.
Adicionalmente, acotó que 1.238 aspirantes con discapacidad ingresaran con un tutor al momento de rendir el examen están inscritos en el país. Para esta prueba, se tomaron las acciones necesarias para incluir a todos los aspirantes, disponiendo de aulas especiales con rampas, además de un tiempo extra para rendir el test. (VCV/La Nación)