A horas del inicio de la «toma de Venezuela», Estados Unidos pidió al régimen de Nicolás Maduro entablar un «diálogo serio» con la oposición
“Seguimos muy preocupados por la situación política, económica y humanitaria”, dijo el vocero del Departamento de Estado, John Kirby. Los venezolanos saldrán este miércoles a las calles para exigir un cambio de Gobierno
VENEZUELA. Los Estados Unidos insistieron este lunes sobre la necesidad de que el Gobierno venezolano entable un «diálogo serio» con la oposición, después de que la mayoría opositora en el Parlamento de Venezuela amenazara con someter a un juicio político al presidente Nicolás Maduro.
El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, no quiso hacer comentarios sobre la rebelión contra Maduro de este domingo en la Asamblea Nacional de Venezuela al afirmar que los Estados Unidos «no van a reaccionar a cada afirmación» que salga de Caracas.
«Pero seguimos muy preocupados por la situación política, económica y humanitaria en Venezuela», dijo Kirby en su conferencia de prensa diaria.
«Llamamos al Gobierno venezolano a implicarse en un diálogo serio que lleve a soluciones pacíficas a los retos que afronta el pueblo venezolano. Ahora es el momento, en nuestra opinión, de escuchar a todas las voces venezolanas y trabajar juntos para encontrar soluciones», agregó el portavoz.
El Poder Electoral venezolano decidió la semana pasada suspender el referendo que venía impulsando desde hace meses el antichavismo para revocar este año el mandato de Maduro.
Indignada por esa decisión, la mayoría opositora en la Asamblea Nacional mantuvo este domingo un debate sobre varios puntos, entre ellos, la declaración de la «ruptura constitucional» en el país y del acometimiento de un supuesto golpe de Estado por parte del Ejecutivo.
El Parlamento decidió reunirse de nuevo este 25 de octubre para que los diputados evalúen y decidan sobre la «situación de la Presidencia de Venezuela».
El jefe de la fracción opositora del Parlamento, Julio Borges, propuso que para esa sesión se realice una suerte de juicio político a Maduro «para determinar su responsabilidad en la ruptura del hilo constitucional» en el país.
El chavismo, por su parte, calificó de «golpe parlamentario» los planes de la mayoría opositora y aseguró que son ellos quienes violan la Constitución. (INFOBAE)