Opinión

Home Made: Dulce artesanal para el paladar de los ecuatorianos

El placer de probar dulces, bocaditos, tortas, negritos, de manera más tradicional, es ahora posible gracias al emprendimiento de una joven ecuatoriana.

GUAYAQUIL. Estudió Comunicación Social mención en Marketing y Publicidad, pero el gusto por la repostería hizo que Ana Belén Guevara, emprendiera hace aproximadamente un año su propio negocio donde pueda exponer sus mejores creaciones.

Aquí, los dulces, tortas, cheesecakes y más se diferencia de los demás, por la delicadeza que tiene cada diseño. La joven destaca que desde muy pequeña preparaba las tortas en compañía de su tía, Alicia Guevara, en la ciudad Cuenca, convirtiéndose con el pasar de los años en su habilidad.

Así nace Home Made, que empezó a funcionar luego de una inversión de $50. Con ese dinero adquirió algunos equipos para la elaboración de los dulces como hornos, batidoras, manga pastelera, y mediante las ganancias adquiridas en cada producto va invirtiendo en el negocio.

Ella no tiene un local para exhibir los productos ya que las ventas la realiza a través de sus redes sociales twitter  e Instagram @HomeMadeGye, Facebook; Homemade o a través de su página www.homemade.ec.

Guevara recuerda que su primera torta fue una bañada de chocolate y la elaboró cuando tenía doce años para sus familiares y amigos, fue tanta la acogida que desde pequeña supo que se iba a dedicar a esto.

Esta microempresa nació mediante un estudio de mercado exhaustivo, en donde Ana Belén reconoció que sus postres no solo iban a ser dirigidos para el público en general, sino para cada persona que tiene una costumbre o problema de salud pero que es amante al postre, de ahí algunos de sus productos son veganos, y otros son sin gluten para las personas que padecen enfermedad celíaca.

Cabe destacar que ella cuenta con mucha experiencia en el manejo de empresas de postres, ya que ha trabajado anteriormente en el marketing digital restaurantes como Álo, Tupac, El Fogón, Subway y Sweet and Coffee, que le permite en la actualidad ejercer con profesionalismo su emprendimiento.

Esta marca tiene productos veganos sin ningún derivado de animal, libres de azúcar y de gluten, saludables, de frutillas. Chocolates, frutas, suspiros, galletas de distintos sabores, barritas de sabores exóticos, tortas para distintos compromisos, bocaditos, alfajores, tartas de piña, mil hojas, negritos, frutas de masa pan y más. Los precios oscilan desde $15 hasta $40 para las tortas, en las galletas desde $6 hasta $11, algunos postres desde $ 10 en adelante, varían claro está por la cantidad y las sugerencias del cliente.

Hoy en día, Ana cuenta con su canal de Youtube, en donde enseña a preparar muchos postres, reconociendo que su objetivo principal es “buscar nuevas recetas para darle más diversidad a lo que siempre comemos”, recalcando además que cada semana busca invitados especiales para que participen en sus programas.

Como planes a corto plazo es seguir trabajando con la marca, y a su vez ir diversificando sus recetas a través de sus redes sociales. (AGS/ La Nación)