Hernán Galíndez piensa en nacionalizarse
Galíndez señaló que vienen estudiando la idea de obtener la nacionalización ecuatoriana desde el 2013
GUAYAQUIL. La nacionalización, es una opción que cautiva cada vez más a los jugadores extranjeros que llegan al país. El argentino Esteban Dreer, el paraguayo Librado Azcona, entre otros, son claros ejemplos de extranjeros que se han sometido a este proceso.
Para el arquero argentino Hernán Galíndez, que se radicó en el país en el 2012 poder ser ecuatoriano va más allá de ser considerado en la selección ecuatoriano, pero no descartó que uno de sus objetivos es poder ser parte de la ‘Tri’. “Yo pienso en la naturalización desde el 2013. Desde que llegué al Ecuador me sentí cómodo más allá del fútbol” indicó Galíndez.
Además el guardameta aseguró en una entrevista a radio Única en Deportes, venir estudiando la idea de conseguir la nacionalización desde el 2013.
Al mismo tiempo que destacó la apertura que le están teniendo los nacionalizados en el combinado ecuatoriano, tras la llegada del nuevo técnico argentino-boliviano Gustavo Quinteros.
“Es un plus extra poder llegar y soñar algún momento en la selección. El hecho de que este Librado (Azcona) y el ‘Rifle’ (Dreer) me parece que está bien. Hay más posibilidad para el técnico y generará más competencia entre los arqueros. El año pasado había tres o cuatro (arqueros) que podrían ir. Hoy ya hay cinco o seis que pueden ir”, señaló.
Este viernes, 12h00, Universidad Católica se medirá ante River Plate Ecuador, en el estadio Olímpico Atahualpa. Los “Camaratas”, llegan al encuentro después de una derrota, 3-0, contra Liga de Quito.
Mientras que “La Fuerza Roja”, un equipo que ha venido mostrando un buen desempeño en lo que va del campeonato, en esta fecha sumó una victoria más en el partido ante Liga de Loja, por lo que Galindo advierte que el encuentro no será fácil.
“Está pasando por un buen momento. Ha ganado partidos importantes y no será para nada fácil. Habrá que hacer las cosas bien para conseguir los puntos. Ganarle a River nos haría alcanzarlos. Uno no se quiere despegar de la parte alta de la tabla”, señaló. (VBF/La Nación)