Gustavo Moscoso: La conciliación de la moda ecuatoriana
El creativo cuencano admira a Coco Chanel, Giancarlo Ferré, y Gianni Versace. Afirma que la moda no es solo para mujeres.
Más que un nombre dentro del mercado de la moda, GM es una marca que ha labrado un camino exitoso dentro de los últimos años. A paso firme, con convicción nacionalista y visión internacional ha llevado el negocio de la moda en el país a colocarse en un mayor rango.
Entrar al local del reconocido diseñador de modas Gustavo Moscoso es envolverse en un ambiente distinto, la sensación de localizarse en Milán, tal vez New York o Roma invade inmediatamente la percepción humana, está precesión quizás sea por el romanticismo y elegancia que ofrece Plaza Lagos, la vespa ubicada en la entrada del sitio o simplemente la selectiva decoración con piezas de vestir masculinas enjugadas al olor de sus fragancias colocadas en un rincón de la sala.
Para el diseñador cuencano no fue tarea inmediata y planificada embarcarse en el mundo fashion, con el afán de asegurarse un futuro monetario, lejos de la monotonía y rutina que podrían haber encontrado en una oficina. Sin embargo, su marca, que es el más claro reflejo de su modelo de emprendimiento le ha dado grandes satisfacciones al romper los estándares clásicos para enrumbarse en modelos de astros como David Beckham.
A la retrospectiva de 14 años tradicionalmente empezó con un negocio familiar de telas, esto lo llevó a realizar sus primeros diseños para la venta de las mismas “Hice una colección para que la gente sepa qué hacer con las telas y venderlas, creo que fue un ángel que me hizo descubrir mi pasión”, revela.
Considerado por muchos como ícono de la moda ecuatoriana por su imagen personal, determinada por una estética ecléctica se muestra con sencillez ante su notable progreso “No puedo dar una definición exacta de mi trabajo, para algunos he hecho mucho, para otros poco. La gente es la que tiene la opinión final de mi trabajo”.
Su ADN fashionista se fue desarrollando de manera autodidacta, gracias a su personal de corte y confección se ha nutrido, a la par de sus conocimientos en administración de empresas formó una empresa desde cero “Hay un gran desarrollo de diseñadores emergentes, pero es importante darse cuenta que la moda no es únicamente diseñar, es un campo amplio para explorar; incluso trabajar en la parte administrativa es punto clave”.
Las personas vinculadas al mundo del espectáculo han marcado una tendencia por un estilismo elevado a los más altos estándares y desde el año 2000 la marca Gustavo Moscoso se abrió un camino entre ese mundo al ser parte de los pioneros dedicados a cambiar la forma de ver la moda en el país y así expresar sentimientos a través del vestirse, transformar una forma de vida.
Para Gustavo el término emprendedor va más allá, la convicción y la pasión son parte de su trabajo diario. Solidificar en la mentalidad del consumidor que en el país sí se pueden hacer cosas buenas es una meta que se ha ido cumpliendo a lo largo de su trayectoria con las líneas Premium GM en tiendas propias, incluso en cadenas de distribución como Megamaxi y Supermaxi GM757, GM kids, GM woman, perfumería y su reciente línea de ropa deportiva.
Este profesional que no terminó sus estudios en Administración de Empresas, pero sigue educándose en la “universidad de la vida” en la que ha aprendido “de caídas y he sabido sobreponerme para alcanzar el éxito o la estabilidad que tengo”, dice que los pasos del emprendimiento es “encontrar una pasión para trazar un norte, ser constantes para seguir el camino que dibujemos, ser testarudos y obstinados con el plan que nos planteemos para resistir los comentarios negativos de las personas que intenten derrotarnos” culmina.
(AP/La Nación)