Actualidad

Gustavo Cerati dejará huella

El músico argentino revolucionó el rock latinoamericano. Hoy músicos dan sentido adiós mediante redes sociales

BUENOS AIRES .El músico argentino Gustavo Cerati, que con su banda Soda Stereo empujó las fronteras del rock en español para conquistar audiencias en toda Latinoamérica y Estados Unidos, murió después de haber estado cuatro años en coma.

Cerati, un exquisito guitarrista de 55 años que dejó huella en la música de su país y de la región falleció en la clínica en la que se encontraba internado en la ciudad de Buenos Aires por un paro cardíaco.

Decenas de fanáticos se agolparon frente al centro médico para mostrar su congoja. Muchos escribían mensajes sobre una enorme foto con la imagen del compositor colgada a un lado de las puertas de la clínica.

El sofisticado músico había sufrido un accidente cerebro-vascular el 16 de mayo del 2010 en Caracas después del último concierto de su gira en solitario «Fuerza Natural». Apenas terminado el show, Cerati se desplomó en su camerino. Y nunca más recobró la conciencia.

«(Murió) entre las 9 y las 10 de la mañana del jueves. Se mantuvo estable en el último período de tiempo», dijo el director de la clínica ALCLA, Gustavo Barbalace.

Cerati, cuya madre Lidia Clark lo acompaño todos los días de su convalecencia y nunca perdió las esperanzas de verlo recuperado, será velado el jueves en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante sus 15 años de vida, Soda Stereo fue una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, abriendo camino para que la música progresiva en español cruzara fronteras.

Soda Stereo, integrada también por el bajista Héctor «Zeta» Bosio y el baterista Charly Alberti, se separó en 1997 por diferencias creativas y personales, a pesar de que se reunieron en el 2007 para una última gira de despedida.

«El león dejó de luchar, que día triste, gracias por lo que nos diste, genio único, gracias por estar en mi vida. Hasta siempre», se despidió Bosio en su cuenta de Twitter.

Alberti, visiblemente conmocionado por la noticia, dijo a un canal de TV local: «Todo fue bueno. Hasta los momentos difíciles que pasamos como personas, como amigos, como hermanos, todo fue grandioso y todo fue parte de lo que fuimos construyendo».

«@HastaSiempreCerati» era una de las frases más repetidas globalmente en Twitter. Decenas de músicos lamentaron la pérdida de Cerati por las redes sociales.

Durante su carrera como solista, en la que fusionó con exquisitez el rock con la música electrónica, Cerati ganó seis premios Grammy Latinos en las categorías de mejor canción, mejor álbum y como productor, entre otros galardones.

«Gustavo, aún nos queda por hacer la canción más importante de todas…Te quiero amigo», dijo la colombiana Shakira en su página de Facebook. Cerati fue uno de los productores del álbum «Fijación Oral, Volumen 1» de la cantante colombiana, que ganó el Grammy Latino.

Cerati deja dos hijos, el también músico Benito y Lisa, fruto de su relación con la modelo chilena Cecilia Amenábar, de la que se separó a inicios de la década pasada.

«Sin palabras, amor eterno para vos», se despidieron de su padre por Facebook. (Reuters)

Demostraciones de pesar

Ricky Martin y los integrantes de Calle 13 lamentaron hoy la muerte del músico argentino Gustavo Cerati, quien falleció este jueves en Buenos Aires tras permanecer cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular.

«RIP Gustavo Cerati», expresó Ricky Martin en su cuenta de Twitter sobre su colega argentino, fallecido a los 55 años.

Cerati se presentó en varias ocasiones en Puerto Rico. La última vez fue en abril de 2007 en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

El líder de Calle 13, René Pérez (conocido como Residente), compartió en las redes sociales el comunicado de la familia sobre la defunción de Cerati, así como un vídeo sobre el artista y una foto en Instagram de ambos dándose la mano después de un acto público en el barrio de Belgrano en la capital argentina.

Sobre la foto, el artista boricua explicó que ese día estuvo hablando con Cerati para que colaborara en el tema «La vuelta al mundo», un tema que posteriormente tuvo que grabar en solitario.

«Ese día conocí a Gustavo. Recuerdo aún aquella noche en la que planificábamos hacer el tema ‘la vuelta al mundo’ desde Belgrano. Gracias», dijo Residente en las redes sociales, mientras que su hermano y compañero en Calle 13, Visitante (Eduardo Cabra), alabó en Twitter al ahora fallecido artista con el mensaje «#Cerati Gracias por venir..».

Como ellos, otros cantantes y artistas puertorriqueños transmitieron hoy su pesar por la muerte del cantante argentino, entre ellos Kany García.

«Con un dolor demasiado profundo» por el «grande de los grandes, Gustavo Cerati el influyente de el 90% de los músicos latinoamericanos», dijo García en su cuenta de Twitter.

Cerati falleció hoy «como consecuencia de un paro respiratorio», informó la clínica Alcla, en la que permanecía ingresado el músico, a través de un comunicado que fue compartido en la red social Facebook por la familia del artista.    (Agencias/La Nación)