Guillermo Lasso presentó un “Amicus Curiae” ante la CC
Según el político, el 80% de los ecuatorianos están de acuerdo en ser consultados sobre la reelección indefinida.
GUAYAQUIL. Tras la aprobación de la Corte Constitucional (CC), en noviembre pasado, de una reforma a la constitución que permite la reelección indefinida, el Jefe de Estado, Rafael Correa, ha anunciado en reiteradas ocasiones volver a lanzar su candidatura, algo que no entusiasma a ciertos partidos políticos contrarios al Gobierno.
En ese sentido, el representante del colectivo Compromiso Ecuador, Guillermo Lasso, junto a miembros del movimiento, llegaron la mañana de hoy a los exteriores de la Corte Constitucional para solicitar al ente legislativo una repuesta inmediata al pedido de Consulta Popular, y así determinar si se aplica la reelección indefinida o no.
¡Consulta sí, paquetazo no!, eran los gritos de los simpatizantes que se agolparon fuera de la entidad para brindar su apoyo al dirigente político que arribó al lugar, con la intención de presentar un nuevo “Amicus Curiae”. Este término se utiliza para referirse a presentaciones realizadas por terceros ajenos a un litigio.
“Llegamos con los argumentos necesarios para que no puedan negarnos los formularios”, señaló el dirigente político.
Según el político, el 80% de los ecuatorianos están de acuerdo en ser consultados sobre este tema. “Estamos conscientes de que es necesaria la alternancia en el poder para cambiar el modelo de desarrollo del Ecuador, necesitamos el proceso de la liberación ciudadana”, manifestó Lasso.
A su vez, señaló que este referéndum es necesario para evitar que “haya más paquetazos arancelarios, para que no se le cargue la mano al costo de vida de la familia para que a través de inexplicables e injustificadas restricciones a las importaciones se ponga en riesgo puestos de trabajo”
El pasado mes de noviembre, la agrupación política presentó una pregunta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), la que fue negada. Ante esta respuesta, Compromiso Ecuador decidió enviar una nueva interrogante pero esta vez a la Corte Constitucional de la cual aún esperan respuesta.
“La Constitución es clara. La consulta popular requiere dictamen previo de la Corte Constitucional, no de Carondelet. Son los magistrados de la misma quienes deben hacer control constitucional de la pregunta. La Corte fue clara. Ese control viene sólo después de recogidas y validadas las firmas cuando se trata de iniciativas ciudadanas, no antes” dijo el líder político.
Al mismo tiempo que calificó de golpe de Estado institucional, la negativa que le dio meses atrás el CNE.
Cerca del mediodía, y de manos de Francisco Jiménez, miembro de ese movimiento, hicieron la entrega al Secretario de la Corte Constitucional del Documento que por escrito exige respuesta de su solicitud.
Lasso, además ratificó su apoyo a la anunciada marcha nacional, que llevarán a cabo varias organizaciones sociales, entre ellas el Frente Único de Trabajadores, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Frente Popular, la Federación Médica, entre otras
“Respaldamos las expresiones de rechazo a las políticas que disminuyen la calidad de vida de las familias ecuatorianas, que sepan qué Compromiso Ecuador respalda su decisión y el derecho a la protesta” concluyó el político. (VBF/La Nación)