Actualidad

Guillaume Long: «El mundo se solidariza con Ecuador al cumplirse cuatro años del 30-S»

El mundo se solidariza con Ecuador al cumplirse cuatro años del intento de golpe de Estado.

QUITO. El Secretario de Relaciones Internacionales del oficialista Movimiento Alianza PAIS, Guillaume Long, además de  anunciar el Encuentro Latinoamericano Progresista, que tendrá lugar en Quito, afirmó que el mundo se solidariza con Ecuador porque ya son cuatro años de los incidentes del 30-S.

“Es un gran orgullo anunciar este Encuentro con la concurrencia de un gran número de invitados. El mundo se solidariza con Ecuador para conmemorar los cuatro años del 30 -S. Vienen a solidarizarse con Ecuador a expresar su apoyo al proceso de la Revolución Ciudadana”, dijo Long durante una rueda de prensa.

El Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP) 2013 se realizará en la capital ecuatoriana entre el 29 y 30 de septiembre próximo, y pretende ser  un espacio de interlocución entre las principales figuras de la izquierda latinoamericana y de partidos afines al gobierno ecuatoriano.

“Tenemos retos nuevos que no son los mismos que enfrentábamos cuando iniciamos estos procesos de transformación y sobre esos retos queremos debatir para mostrar a la derecha que, a través del marketing político pretenden rejuvenecerse”, agregó el también ministro de Talento Humano.

Al evento asistirán delegaciones del Partido de la Revolución Democrática de México, Polo Democrático Alternativo de Colombia, Partido Comunista de Cuba, Partido Radical de Chile, Partido Socialista Unido de Venezuela, Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, Frente Guasú de Paraguay, Libertad y Refundación de Honduras, Movimiento Político Winaq de Guatemala, Coalición de la Izquierda Radical de Grecia y Podemos de España.

Entre los asistentes están también personajes como Clara López y Piedad Córdoba, de los colombianos Polo Democrático Alternativo y Marcha Patriótica, respectivamente. También asistirá el diputado español por el partido Podemos, Pablo Iglesias, y el presidente de la Asamblea de Venezuela, Diosdado Cabello, quienes tienen previsto mantener reuniones con el presidente Rafael Correa.

Ellos debatirán en seis mesas que incluyen temas como soberanía e integración regional, procesos frente a la desestabilización, lucha contra el capital financiero, izquierda en el poder, fenómeno del neogolpismo.

(Andes/ La Nación)