Opinión

Guías nacionales actualizaron sus conocimientos sobre Geología

(Cuenca, Azuay. ).- 27 guías turísticos de las provincias de Azuay, Guayas, Pichincha y Riobamba, recibieron los Certificados de asistencia y aprobación del Curso de Geología del Ecuador, Región Austro, en el marco del proceso de actualización de conocimientos para guías de turismo.

El curso se desarrolló los días 10, 11 y 12 de marzo, con una duración total de 30 horas presenciales. Tuvo dos objetivos: el primero, conocer los requisitos y pasos a seguir para la renovación de las licencias y continuar ejerciendo la actividad de guianza de manera articulada; y, el segundo, conocer los recursos geológicos que poseen zonas como Baños de Cuenca, Bosque de Churute, Jubones y el Parque Nacional El Cajas, para incorporarlos como atractivos turísticos de éstas características en la región.

Los cursos también fueron prácticos y, en las visitas de campo, se realizaron fantásticos descubrimientos, como el hallazgo de un punto de impacto de un siderita o pequeño meteorito en el Parque Nacional Cajas, el cual está siendo gestionado para su protección y poder compartirlo a los turistas, viajeros, visitantes y al público en general.

El guía nacional Xavier Guerrero Balarezo, participante del curso y miembro de la “Corporación de Guías de Turismo del Austro”, manifestó que es la segunda vez que recibe una capacitación sobre geología relacionada al turismo, asegurando que lo pondrá en práctica al momento de guiar a sus grupos de turistas y viajeros. “Me siento muy satisfecho de haberlo tomado. Todos los compañeros que tuvieron la oportunidad de seguir el curso, aprendieron mucho y se mostraron muy complacidos dada la naturaleza del mismo”, comentó.

Los talleres que se desarrollaron en Cuenca y las locaciones de Yunguilla, Parque Nacional Cajas y Manglares Churute. Esta capacitación fue promovida por la Corporación de Guías y Profesionales del Austro y contó con el Aval del Ministerio de Turismo. El instructor fue Theófilus Toulkeridis, experto internacional en temas de investigación, formación académica y científica.

Es importante destacar, que el turismo geológico o geoturismo, sostiene y realza el carácter geográfico y geológico de un lugar, priorizando el desarrollo sostenible de las comunidades locales desde el punto de vista cultural y social. Además une aspectos aparejados al ecoturismo y al turismo cultural, basándose en la geodiversidad de un destino.(MINISTERIO DE TURISMO)