Guayasenses reciben a domicilio canastas con productos agrícolas
Canastas con productos agrícolas, preparadas por los propios agricultores, son distribuidas en Guayas con la ayuda de técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante la Dirección Distrital de esa provincia.
La finalidad de la venta de canastas es acabar con la cadena de intermediación y lograr unir al productor con el comprador, con lo cual obtienen un mejor precio y productos frescos.
Los productos son alistados con las debidas medidas de asepsia y cuidados importantes a tener en cuenta en este periodo de emergencia sanitaria ante la presencia del Covid-19.
Participan en este sistema de comercialización asociaciones como ASOPROCARGO, Progreso de Cone y Agropecuaria 12 de diciembre, cuyos socios realizan la cosecha y postcosecha para luego entregar a los técnicos de la Dirección Distrital del Guayas los productos para que los acopien y empaqueten en fundas de tela y plásticas para su distribución.
Este mecanismo de venta lo impulsa el Ministerio, mediante el proyecto AgroTiendaEcuador. En Guayas, en su primer día de ejecución, se entregaron 140 canastas en Guayaquil, Cone y El Empalme.
El costo de la canasta es de 10 dólares y está conformada por: un atado de albahaca, 25 limones, una piña, siete plátanos, cinco maracuyás, dos pepinos, 10 libras de arroz, atado de verdura y atado de hierba buena.
Grace Ramírez, compradora de una de las canastas, afirmó que “esta es una idea genial, ya que vemos a los funcionarios del MAG con todas las medidas de precaución (mascarillas, guantes, trajes), quienes nos dejan las compras en la puerta de la casa, y eso nos da tranquilidad ya que prefiero no salir de casa”.
Laura Ayoví, responsable del Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola del MAG, informó que “once técnicos decidieron afrontar con responsabilidad la tarea titánica de llevar alimento a las familias de la provincia” y pidió confiar en el trabajo que realiza el Ministerio al llevar a las puertas los alimentos que necesitan los consumidores.
Las entregas se realizan de manera quincenal y los pedidos se receptan los jueves y viernes de 08:00 a 16:00 al teléfono 0969626261.
“Tenemos un compromiso con las familias de la provincia, muchos sienten temor de salir de sus hogares. Les decimos que permanezcan ahí y no salgan. Es el campo el que no para de trabajar por alimentar a las familias del Ecuador”, afirmó Andrés Andrade, director Distrital del MAG en Guayas.
ECUADOR EN VIVO