Guayas firmó acuerdos para mejoras del cantón El Emplame
El empalme contará con agua potable, calles adoquinadas entre otros beneficios, gracias al los acuerdos firmados con el prefecto del Guayas.
GUAYAQUIL. Esta semana el prefecto, Jimmy Jairala, suscribió tres convenios en el cantón El Emplame, para llevar a cabo varias obra en el recinto Paraíso de la 14, así como también la ejecución un proyecto turístico para El Salto del Armadillo, del sector La Manga del Cura.
Son $2 millones los que se invertiran en los proyectos, lo cual al 10 por ciento del presupuesto del Municipio de El Empalme, asi lo aseguró Jairala.
Previo al acto desarrollado en los exteriores del parque central del Empalme, el ejecutivo provincial realizó un recorrido del lugar junto a Lenin Valle; la presidenta del Comité Zonal de Desarrollo de Paraíso de la 14, Betty Baque; entre otros dirigentes locales y de sus alrededores.
Junto a ellos, la primera autoridad del Guayas recibió efusivas muestras de simpatía desde calles, veredas y balcones, que en su mayoría estaban adornados con la bandera de la provincia del Guayas.
La firma de los acuerdos entre Jairala y Valle incluyen, el adoquinamiento de calles en el Paraíso de la 14 por $1’200.000la, la entrega de 1.000 metros de tuberías para mejorar el sistema de agua potable y la construcción de un moderno polideportivo con graderío, vestidores, cisterna y cerramiento, en un terreno donado por la Alcaldía. Su costo es de USD 320 mil.
También realizarán la entrega de una moderna motobomba para el Cuerpo de Bomberos, valorada en USD 100 mil
Ante esto el alcalde Valle expresó “Hoy gracias a la voluntad de ustedes y Dios, ese vínculo con Guayaquil existe para hermanar toda la provincia y las obras para Manga del Cura y Paraíso de la 14 ”.
Por su parte el prefecto Jairala aseguró que Guayas no se hacía presente para “quitarle, ni a pedirle nada a nadie», esto en referencia a las pretensiones de Manabí y otras provincias por ese territorio. «Nadie se está llevando nada, porque esto es de Guayas, y como esto es de Guayas, aquí está su prefecto…».
Asimismo reconoció que los habitantes de este sector han pagado un alto precio por estar en una zona disputada por varias provincias, por lo cual carecen de obras. «Este era un pueblo con nombre pero sin apellido, pero hoy es de nombre Paraíso de la 14 y Guayas de apellido. Eso lo vamos a defender», exclamó el ejecutivo provincial.
Jairala calificó a esta zona como «sumamente rica» por la variedad de sus cultivos y presencia de la presa Daule-Peripa, lo cual considera que es lo que la hace muy apetecida por otras jurisdicciones.
Finalmente el alcalde se comprometió a gestionar la construcción de un tanque elevado para agua potable que le fue solicitado por la población. (VBF/La Nación)