Actualidad

Guayas emprende la lucha por El Piedrero

En la Casa Comunal de la Colonia Agrícola Amazonas, el Prefecto firmó contrato para la construcción de una cancha deportiva.

GUAYAQUIL. Con convicción y firmeza, el prefecto Jimmy Jairala ratificó, ayer, su total apoyo a la defensa del territorio del sector El Piedrero, como parte del cantón El Triunfo y de la provincia del Guayas.

“Hemos dicho repetidamente que nosotros lo que aspiramos es que el tema se arregle desde la vía de la resolución institucional. Que finalmente se haga justicia con el pueblo de El Triunfo, que no puede resignarse a perder 294 km2 de su territorio”, manifestó Jairala quien señaló que El Piedrero “debe permanecer en la provincia a la que pertenece y en la cual nació, como es Guayas”.

Ante un salón lleno de pobladores que expresaron a Jairala su agradecimiento y apoyo, la autoridad provincial ratificó su oposición a que la controversia limítrofe existente entre Guayas y Cañar por el mencionado sector sea resuelta a través de una consulta popular.

“Hoy la Prefectura del Guayas, de forma decidida, ha emprendido esta lucha. Guayas es la casa de todos ustedes, aunque algunos de mentes veloces quieran hacernos creer que estamos en territorio del Cañar (…) Empezaron arrebatándonos La Troncal y ahora han montado esta parodia queriéndonos convencer de que estamos en territorio de Cañar”, dijo el prefecto. Por ello, hizo un llamado a los habitantes de El Piedrero para que nunca duden de dónde son, dónde nació esta tierra y a dónde pertenece.

“El Piedrero es tan hijo del Guayas, como yo soy hijo de Eduardo Jairala, eso nadie me lo quita y por ambas cosas estoy orgulloso”, comentó el primer personero del Guayas, quien señaló que si por error de omisión, en el pasado nadie impidió el hecho de que Cañar construyera y regentara una escuela, esto no hace de El Piedrero territorio de la vecina provincia. “Que quede claro queridos vecinos que no queremos la consulta, porque esto es territorio del Guayas. Pero todos tenemos que saber que si se llegara a perpetrar este abuso contra la provincia tenemos que estar preparados para pelearla y para ganarla”.

El Prefecto aclaró que su posición no es de confrontación. “Soy un hombre de paz, de diálogo; siempre procuro unir, nunca separar. Pero si me toca defender la heredad de la provincia del Guayas, aquí estoy. Tengo que defender lo que le corresponde a nuestra provincia, de manera que han encontrado mi apoyo solidario”.

Jairala aclaró además que de todas las controversias que tiene Guayas “la más clara, la más diáfana, en la que hay más pruebas de que no hay controversia es El Piedrero”.

“En el Piedrero no hay controversia. Nos inventaron la controversia y deben tener claro: ustedes no le están pidiendo favor a nadie reclamando el territorio como guayasenses. Cañar no tiene nada de lo que tiene Guayas para demostrar que se trata de su territorio”, indicó el prefecto, quien expresó –además- que espera poder contar con todo el apoyo manifiesto de los asambleístas del Guayas, el gobernador, representantes de la comunidad y población guayasense en general en la defensa del territorio de la provincia. (DO/Prefectura del Guayas)