Actualidad

Guayaquil cumple un mes sin la mitad de buses urbanos

El nivel de reactivación del transporte público es de entre un 55 a 60 por ciento con respecto de los viajes de los tiempos previos de la pandemia. Se debe al teletrabajo y telestudio, según la Federación de Transportistas Urbanos de la Provincia del Guayas (Fetug).

El Municipio apuntó en un comunicado que la falta de circulación real de buses es de solo el 25 por ciento de todas las unidades. Afirmó que parte de la demanda se está supliendo sobre todo con rutas de buses alimentadores del sistema de transporte público masivo Metrovía.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se ha negado a subir el precio de la tarifa del pasaje remarcando que el problema lo ocasionó la subida de los combustibles fijada por el Gobierno Nacional, un problema que se ha trasladado a los gobiernos locales, dijo.

El Cabildo insta a los transportistas a mejorar el servicio para acceder a una tarifa diferenciada de USD 0,35 que rige para una cooperativa de buses eléctricos desde el año 2018.

Christian Sarmiento, presidente de Fetug, indicó que el incremento de los pasajes por el que reclaman no puede ser menor a USD 0,10 para garantizar el mantenimiento de las unidades, incluido el recambio de neumáticos gastados que no han podido ejecutar miles de buses debido a la crisis. El gremio pide un incremento de la tarifa de los USD 0,30 actuales a USD 0,40.

 

 

El Comercio