Deportes

Grupos asequibles para los españoles

Los españoles evitan un ‘grupo de la muerte’ en el que están Bayern, City y Roma

 

El sorteo de la Europa League celebrado el viernes en Mónaco ha deparado grupos asequibles a los equipos españoles para pasar a la ronda de dieciseisavos de final. El Sevilla no debería tener problemas para terminar primero de su grupo y el Villarreal luchará por el liderato con los alemanes del Borussia Mönchengladbach. Hay que recordar que por primera vez esta temporada ganar la Europa League tiene premio adicional: la clasificación para la próxima edición de la Champions League.

El Sevilla, vigente campeón de la competición tendrá como rivales al Standard de Lieja belga, al Feyenoord holandés y al Rijeka croata. El Standard, habitual en competiciones europeas, viene de caer en la ronda previa de la Champions contra el Zenit. Además ha perdido a varios jugadores importantes: Ezekiel, Vainqueur, Opare o Batshuayi. En el capítulo de fichajes sólo destacan el escocés Watt llegado desde el Celtic y el brasileño Vinícius, recientemente cedido por el Valencia. Esta situación ha provocado un pésimo comienzo en su liga, con sólo siete puntos de 15 posibles.

El Feyenoord holandés, uno de los tres grandes de su país junto a Ajax y PSV ha sufrido, al igual que el Standard, una desbandada veraniega, con la marcha de Pelle, Martins Indi, De Vrij y Janmaat. Para sustituirles han llegado veteranos como Boulahrouz, Wilkshire o Kazim-Richards y jóvenes como Basaçikoglu o Toornstra. Además, su entrenador, Koeman, también se fue, y ahora son dirigidos por Rutten. Llevará un tiempo el acoplamiento en Rotterdam. El último rival del Sevilla es el Rijeka croata, que ya sabe lo que es jugar en la capital de Andalucia, pues compartió grupo con el Betis en la fase de grupos de la Europa League el año pasado.

El Villarreal, que vuelve a competición europea, tendrá como rivales al Borussia Mönchengladbach alemán, el Zürich suizo y el Apollon Limassol chipriota. El equipo teutón debería, a priori, luchar contra los castellonenses por la primera plaza del grupo. La salida de Ter Stegen al Barça ha sido bien cubierta por el suizo Sommer y mantienen hombres importantes como el ex del Atlético de Madrid, Domínguez, Raffael o Xhaka, aunque notarán la ausencia de Arango. Thorgan Hazard, hermano de Eden, puede ser la revelación.

El Zürich suizo ha conseguido mantener el bloque de la pasada temporada y con 13 puntos de 18 posibles se encuentran actualmente segundo en la Super Liga suiza, sólo por detrás del Basilea. Gavranovic, ex del Schalke, es su hombre más peligroso. El Apollon Limassol chipriota completa el grupo. Los isleños son el rival más débil. La pasada temporada quedaron terceros en la fase de grupos de la Liga Europa por detrás de Trabzonspor y Lazio. Su visita a Villareal supondrá el regreso a nuestro país de los españoles Marcos Gullón y Hugo López, y la del argentino Sangoy, viejo conocido de la afición sportinguista.

El ‘grupo de la muerte’ es el formado por Lille, Wolfsburgo, Everton y Krasnodar. Tres equipos de grandes ligas, con jugadores de talla mundial como Origi, Kjaer, Lukaku, Jakielga, Olic o De Bruyne en sus filas. Y un Krasnodar que ya demostró eliminando a la Real Sociedad que tiene intención de hacer algo grande y que puntuar en su estadio no será tarea fácil. (EL MUNDO)