Opinión

Golfo de Guayaquil considerado zona roja

Antonio Aguirre Medina

antonioxaguirre@lanacion.com.ec

Ancestralmente han existido los famosos piratas del golfo, qué desde la época en qué comenzamos a producir y exportar camarones han actuado inmisericordemente asaltando desde cangrejeros artesanales hasta grandes embarcaciones transportadoras de camarón  y a las gabarras  proveedoras de las piscinas camaroneras ocasionando muchas pérdidas de vidas humanas e ingentes perjuicios económicos.

Conozco bastante del asunto porque durante los años 1988/1989 desempeñé las funciones de director de Autoridad Portuaria de Guayaquil, y luego entre los años 1998/1999 fui su Gerente General.

A comienzos del año 1999 fui invitado a conocer el Puerto de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina,  siendo este el puerto granelero más grande de ese país,  el ingreso al mismo tiene un canal de navegación similar al nuestro, la navegación en dicho canal era guiada por un sistema conocido con el nombre  de Vessel  Traffic  System( V.T.S.), que guiaba y protegía de los piratas  a los buques en su recorrido por el canal,  hoy en día ese sistema es obsoleto y la custodia de nuestro canal se podría hacer con sistemas más modernos con el GPS o los Drones que actualmente están de moda.

Se hicieron los estudios para que en el año 1999 nuestro canal sea protegido con el sistema V.T.S., para la adquisición el mismo fabricante facilitaba cualquier forma de pago o concesión, pero me quedé asombrado que después de que todo el proyecto fue debidamente conocido y sustentado tuvo la oposición y el impedimento de continuar con la negociación de parte de quienes ustedes no se imaginan. Fue la autoridad marítima.

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.