Gobiernos autónomos descentralizados entregan propuestas para la consulta popular
El Mandatario anunció que el próximo lunes 2 de octubre presentará oficialmente el contenido de este plebiscito.
Quito. Representantes de los gobiernos autónomos descentralizados acudieron hasta el Palacio de Carondelet para entregar personalmente al Presidente de la República, Lenín Moreno, sus propuestas de cara a la consulta popular que será anunciada de manera oficial en pocos días.
Gustavo Baroja, presidente del Consejo de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) y Bolívar Armijos, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), se reunieron con el Mandatario y le hicieron llegar un pliego de temas que, a su criterio, deberían plantearse en la propuesta que será sometida al juicio del pueblo ecuatoriano.
Baroja, quien es prefecto de Pichincha, explicó que la agrupación que preside apoyará esta consulta para profundizar la garantía de los derechos, que el proceso debe reconocer los errores y enmendarlos. “Creemos en la consulta desde los gremios porque queremos facilidades para la aplicación de competencias”, aclaró, y añadió que también harán llegar las propuestas en torno al tema político, como enmiendas constitucionales, por ejemplo.
Armijos, representante de las Juntas Parroquiales, por su parte, detalló que las necesidades del sector rural se basan en vialidad, riego, medio ambiente y actividades agropecuarias, básicamente. Y es en torno a estos temas que esta agrupación entregó sus propuestas al Jefe de Estado, quien los recibió acompañado del secretario de Gestión de la Política, Miguel Carvajal.
Informó además que su propuesta plantea revisar las competencias de las prefecturas y que sus autoridades sean elegidas únicamente por los habitantes del sector rural.
A través de su espacio El Gobierno Informa, el Mandatario anunció que el próximo lunes 2 de octubre presentará oficialmente el contenido de este plebiscito. De igual manera, solicitó a la ciudadanía que le envíen a su despacho sus propuestas sobre temas de interés y que puedan incluirse en las preguntas, hasta el 26 de septiembre, como fecha tope. (El Ciudadano/LA NACIÓN)