Gobierno trabaja en su plan de acción hasta el 2021
Esta propuesta contempla una planificación de la inversión y del gasto público.
Quito. Continuar con las políticas sociales, trabajar en beneficio de los sectores más vulnerables, otorgar vivienda, seguir con la reactivación económica y reducir el déficit fiscal son algunos de los objetivos que se ha puesto el Presidente Lenín Moreno para los próximos cuatro años. Dos programas serán los principales de su Mandato, el plan ‘Toda una Vida’ y la ‘Minga Nacional Agropecuaria’.
El Primer Mandatario aseguró que continuará con su llamado al diálogo con diferentes actores políticos, sin abandonar los principios de la Revolución Ciudadana, a los cuales denominó “irrenunciables”. Recalcó que el desarrollo del país solo será posible a través de la unidad. “Nuestra sociedad se polarizó. Vivimos un clima político que necesita oxigenarse. Las disputas políticas nos distanciaron pero es hora que permitamos que la armonía retorne”, añadió.
Para el éxito de los dos programas planteados por el Gobierno, el Consejo Nacional de Planificación, presidido por el Vicepresidente Jorge Glas, está trabajando en la generación de un Plan Nacional de Desarrollo, cuya propuesta será presentada el 14 de este mes y abarcará el periodo 2017 a 2021.
Esta propuesta contempla una planificación de la inversión y del gasto público. Dentro de esta programación económica, el equipo económico del gobierno presentará hasta el 28 de julio la Proforma Presupuestaria 2017, la cual será enviada a la Asamblea adelantándose (en 90 días) al plazo estipulado.
“Esta proforma contiene el objetivo que nos hemos trazado de reducir el déficit fiscal. También enviaremos a la Asamblea la programación presupuestaria cuatrienal que es la proyección de las grandes líneas del Presupuesto General del Estado para los 4 años de mi mandato”, informó el Presidente Moreno.
Dentro del llamado al diálogo con diferentes actores sociales y productivos, el Primer Mandatario manifestó que se reunió con Jimmy Jairala, prefecto del Guayas; y con el excandidato presidencial Abdalá Bucaram Pulley, quienes agradecieron la vocación del Presidente para escuchar a representantes de diversos sectores políticos.
El mismo proceso de diálogo mantuvo la esposa del Primer Mandatario, Rocío de Moreno, quien se reunió con las cónyuges de prefectos y alcaldes para presentarles el plan de vivienda ‘Casa para Todos’, el cual tiene como meta entregar casa dignas a personas quienes subsisten en situación de extrema pobreza. (El Ciudadano/LA NACIÓN)