El Gobierno Nacional invierte en seguridad
En el evento se realizó la entrega simbólica de las llaves de los patrulleros y la presentación de los flamantes oficiales.
QUITO. Este domingo, 26 de marzo de 2017, el ministro del Interior subrogante, Diego Fuentes, destacó el trabajo que realiza la Policía Nacional, conjuntamente con la Comunidad para erradicar la violencia y la inseguridad.
La ciudadanía recibió con alegría la dotación de patrulleros. Con la animación de la orquesta de la “Policía Patrulla 12”, bailaron, al tiempo que agradecieron por la preocupación del Gobierno Nacional de erradicar la delincuencia del país.
Orlando Alava, líder de la comunidad, agradeció a las autoridades de Gobierno por la entrega de este día, porque eso demuestra la seriedad con la que se está tratando el tema.
Entre los aplausos y agradecimientos de los presentes, el ministro del Interior (s) indicó que para los que se oponen a todo, la inversión en seguridad, en escuelas, universidades y hospitales públicos, será “un gasto”, pues están acostumbrados a que los pobres de la Patria, los sectores más humildes, no tengan ningún derecho, dijo el Secretario de Estado, quien destacó que para los banqueros, el gasto público es bueno cuando sirve para el salvataje bancario, para licuar sus deudas; pero es malo si va a escuelas, hospitales, unidades de policía comunitaria, carreteras, de las grandes mayorías de la Patria.
Ya no tenemos provincias ni parroquias, de primera y segunda categoría, la política pública, y el modelo de gestión desconcentrado de la Policía, permiten que atendamos en forma equitativa a toda la población del país, y garanticemos de forma integral el derecho a la seguridad ciudadana.
Esta inversión ciertamente ha tenido frutos, pues con el trabajo permanente de 47.000 mujeres y hombres que conforman esta histórica Institución, hemos recobrado la tranquilidad y devuelto la calma al ciudadano humilde que vive de su esfuerzo y sacrificio diario.
Somos el segundo país más seguro de Latinoamérica. En Manabí bajamos en 14 puntos la tasa de homicidios al reducir de 19 homicidios por cada 100 mil habitantes que se registraba en el 2010 a una tasa de 5 homicidios en el 2016.
En el cantón Sucre, continuamos reduciendo los índices delictivos, el robo a personas lo redujimos en 64%, el robo a domicilios bajó un 68%, el robo a locales comerciales disminuyó un 25%, el robo a carros cayó en 63%, así en todos los índices, si comparamos enero – marzo del 2016 con el mismo período transcurrido en el 2017.
En el acto también participaron el Gral. Diego Mejía, comandante de la Policía Nacional; el Gral. Ramiro Mantilla, director General de Operaciones; el Gral. Enrique Espinosa de los Monteros, director Nacional de Salud de la Policía Nacional, autoridades locales e invitados especiales.
La ciudadanía destaca el apoyo del Gobierno a la seguridad del país
Ramona de Vorita, de Marianita de Jesús, una de las comunidades de la parroquia, Leonidas Plaza, señaló que le parece bien la entrega de los patrulleros y la presentación de los oficiales porque “hay que eliminar a la delincuencia para vivir en paz”. Hermógenes Zambrano agradeció al Gobierno porque la seguridad disminuyó desde que el Régimen enfrentó a los delincuentes
Lenin Barreto, morador de la zona, aseguró que esta dotación mejorará la seguridad del sector porque facilita una respuesta inmediata en cualquier suceso delictivo o emergencia. Mientras que Rosa Rodríguez, que vive en Puerto Ébano- Tosagua, reiteró que apoya al Gobierno en su lucha contra la delincuencia y el microtráfico.
El subteniente Geovanny Briceño Garófalo, de 23 años, oriundo de Portoviejo, y uno de los oficiales que prestarán sus servicios a la comunidad de Leonidas Plaza, destacó que luego de haber terminado sus estudios de formación en la Escuela de Policía, “ahora tengo que aportar para defender la paz y luchar contra la delincuencia. Nuestro país es turístico y debemos cuidarlo”, enfatizó.
En el evento se realizó la entrega simbólica de las llaves de los patrulleros y la presentación de los flamantes oficiales. El padre Carlos Alonso, párroco del lugar, bendijo las unidades que servirán para precautelar la paz seguridad del cantón. (Min Interior/LA NACIÓN)