Actualidad

Gobierno garantiza el acceso meritocrático al programa de becas

El país se fortalece con las investigaciones de nuestros becarios quienes aportan con sus conocimientos desde distintas áreas, empresas e instituciones públicas en todo el territorio nacional.

QUITO. Como parte de la selección de nuevos becarios del programa de becas “Convocatoria Abierta 2014” Segunda Fase, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación llevará a cabo la toma del Examen para Ingreso al Postgrado, EXAIP, a los ciudadanos preseleccionados durante el proceso de postulación.

Los exámenes, que son rendidos en un sistema en línea, se tomarán este 25 y 26 de octubre en 10 provincias a nivel nacional y en las embajadas de 22 países alrededor del mundo.

La evaluación medirá destrezas verbales, cuantitativas y de razonamiento analítico de los postulantes, además de conocimientos en el idioma Inglés. Estos factores son importantes para el desempeño de sus estudios de cuarto nivel en las mejores universidades en el exterior.

El periodo de postulación de la segunda fase del programa de becas “Convocatoria Abierta 2014” culminó el pasado 12 de octubre; tras la revisión de los requisitos y documentación fueron seleccionados los postulantes para rendir las pruebas.

Una vez que los ciudadanos superen esta evaluación, se llevará a cabo un proceso de entrevistas con el objetivo de medir los conocimientos en las siguientes áreas: vocación investigativa, fortaleza del proyecto de estudios y de investigación, estabilidad emocional y compromiso por el desarrollo del país.

Culminadas las entrevistas la Secretaría dará a conocer los resultados oficiales de los nuevos adjudicatarios que gracias a las políticas de impulso al talento humano tendrán la oportunidad de financiar sus estudios en universidades de prestigio internacional y así sumarse a los más de 9.700 becarios que actualmente cursan sus programas de estudio en el extranjero.

La beca cubre los costos de colegiatura y matrícula, manutención, pasaje de ida y retorno, costos de investigación, material bibliográfico y seguro de salud y vida. Cada beca se otorga de acuerdo a la excelencia de cada uno de los postulantes y a la pertinencia de sus estudios en siete áreas de prioridad para el desarrollo del país y el cambio de la matriz productiva.

Como parte de la selección de nuevos becarios del programa de becas “Convocatoria Abierta 2014” Segunda Fase, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación llevará a cabo la toma del Examen para Ingreso al Postgrado, EXAIP, a los ciudadanos preseleccionados durante el proceso de postulación.
Los exámenes, que son rendidos en un sistema en línea, se tomarán este 25 y 26 de octubre en 10 provincias a nivel nacional y en las embajadas de 22 países alrededor del mundo.
La evaluación medirá destrezas verbales, cuantitativas y de razonamiento analítico de los postulantes, además de conocimientos en el idioma Inglés. Estos factores son importantes para el desempeño de sus estudios de cuarto nivel en las mejores universidades en el exterior.

El periodo de postulación de la segunda fase del programa de becas “Convocatoria Abierta 2014” culminó el pasado 12 de octubre; tras la revisión de los requisitos y documentación fueron seleccionados los postulantes para rendir las pruebas.

Una vez que los ciudadanos superen esta evaluación, se llevará a cabo un proceso de entrevistas con el objetivo de medir los conocimientos en las siguientes áreas: vocación investigativa, fortaleza del proyecto de estudios y de investigación, estabilidad emocional y compromiso por el desarrollo del país.

Culminadas las entrevistas la Secretaría dará a conocer los resultados oficiales de los nuevos adjudicatarios que gracias a las políticas de impulso al talento humano tendrán la oportunidad de financiar sus estudios en universidades de prestigio internacional y así sumarse a los más de 9.700 becarios que actualmente cursan sus programas de estudio en el extranjero.

La beca cubre los costos de colegiatura y matrícula, manutención, pasaje de ida y retorno, costos de investigación, material bibliográfico y seguro de salud y vida. Cada beca se otorga de acuerdo a la excelencia de cada uno de los postulantes y a la pertinencia de sus estudios en siete áreas de prioridad para el desarrollo del país y el cambio de la matriz productiva.

El país se fortalece con las investigaciones de nuestros becarios quienes aportan con sus conocimientos desde distintas áreas, empresas e instituciones públicas en todo el territorio nacional. (Red. La Nación)