Gobierno, empresarios e inversores se reúnen para debatir sobre la situación de los sectores estratégicos en Ecuador
El evento se desarrollará este miércoles 5 de octubre de 08:30 a 17:30 en el Hotel Marriot de Quito.
QUITO. Los ministros de Sectores Estratégicos, Augusto Espín, Hidrocarburos, José Icaza y de Minería, Javier Cordova, así como expertos en el tema de los sectores estratégicos participarán este miércoles 5 de octubre en el XI Encuentro Anual de Energía, Minería y Petróleo (ENAEP 2016) que se llevara a cabo en el Hotel Marriot de Quito.
El evento se divide en dos ciclos de conferencias en las que se analizará la evolución de la industria energética del país, la región y el mundo, lo que permitirá concebir proyecciones con miras a inversiones futuras y negocios para las empresas del país y de la región.
En el primer ciclo de conferencias participarán los ministros Espín e Icaza además de expertos como Ron Hochstein, de la empresa minera canadiense Lundin Gold; Jaime Brito, de Argus Media; Jeremy Martin, del Programa de Energía del Instituto de las Américas y Víctor Rodríguez, de Cru Group.
Ellos tratarán sobre la experiencia de invertir en Ecuador, la revisión de mercado petrolero (hacia dónde van los precios), revisión del upstream en la región, cómo puede responder Ecuador a la competencia internacional y al mercado, la transición energética, y la situación actual de los mercados de oro y cobre.
En el segundo ciclo participarán el ministro de Minería, Javier Córdova; Nathan Monash, vicepresidente de Sostenibilidad de Lunding Gold y Ángel Chávez, de la Empresa Nacional Minera Enami EP, para abordar sobre estrategias de sostenibilidad e inversión comunitaria, manejo ambiental en las fases de exploración avanzada, explotación y beneficio y los retos de Ecuador en el mercado internacional de productos refinados.
Según Jaime Brito, vicepresidente de la empresa Argus Media que se encarga de reportar el precio internacional de referencia del petróleo, la importancia de este encuentro reside en que al juntarse el sector privado con el gobierno hay más posibilidades de que los potenciales inversores se enteren de las oportunidades que brinda el país y traigan recursos para desarrollar las reservas que tiene Ecuador.
“Más que sea un evento de encuentro, de saludo o de convivencia social, lo practico del evento es que va a permitir la difusión de información para tomar decisiones y creo que eso ayuda bastante”, señaló Brito.
Según el experto al momento Ecuador se encuentra en una cobertura mundial histórica porque está intentando atraer inversores y argumentó que la situación internacional del petróleo se está poniendo más estable en estos meses por lo que el país cuenta al momento con más oportunidades.
“Ecuador es uno de los líderes de la región en utilizar los índices más modernos, más innovadores y más convenientes en este mercado actual. Incluso vende en su fórmula de forma para exportar el crudo tiene mejores indicies de referencia que los que usa México o Brasil. En ese sentido el país ha estado a la vanguardia en cuanto a la información del mercado internacional para su exportación petrolera”, aseguró.
El evento se desarrollará este miércoles 5 de octubre de 08:30 a 17:30 en el Hotel Marriot de Quito. Participaran autoridades de estado, empresarios relacionados con los sectores estratégicos, bufetes y estudios jurídicos representantes de empresas, inversionistas locales e internacionales, bancos y demás personas relacionadas a estos sectores. (ANDES/La Nación)