Gobierno de Colombia anuncia aumento histórico de salario mínimo para 2022
BOGOTÁ, (Xinhua) — El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció hoy miércoles que firmó el decreto mediante el cual el salario mínimo aumentará un 10,07 por ciento en 2022, quedando en un millón de pesos (unos 250 dólares), lo que representa el mayor aumento del salario mínimo en las últimas décadas.
«Quiero decir con alegría que se hace historia en nuestro país. Se hace historia porque se llega a un salario mínimo de un millón de pesos, cumpliendo una promesa de campaña, un anhelo de los trabajadores por décadas y, también, con una agenda de solidaridad y de generosidad que quiero reconocerles a empresarios, emprendedores e industriales», expresó el mandatario durante la firma del decreto desde la Casa de Nariño.
Duque precisó que el aumento representa un gran esfuerzo para el Gobierno, pero se trata de un homenaje a todos los trabajadores que en medio de la pandemia del nuevo coronavirus continuaron con sus labores y con su resiliencia ayudaron a todos los sectores económicos a reactivarse.
«En cuatro negociaciones hemos logrado que éste sea el Gobierno que más ha aumentado el poder adquisitivo de los trabajadores en Colombia. ¡Eso se llama equidad!», agregó durante su pronunciamiento.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Bruce Mac Master, reconoció en la instancia los esfuerzos del Gobierno para lograr este aumento que busca mejorar la calidad de vida de millones de personas en 2022.
«Hago un reconocimiento especial por propiciar este acuerdo al Gobierno y al presidente como su líder, así como a los representantes de los trabajadores. Debo atestiguar que fueron abiertos y generosos para tratar de lograr este acuerdo. Tenemos la responsabilidad de acompañar a las clases más vulnerables. Tenemos que llegar todos a la otra orilla», dijo.
Por su parte, los representantes de las centrales obreras señalaron que el aumento al salario mínimo no es tan significativo como lo esperaban, pero reconocieron que es un paso hacia la justicia y la equidad en el país.
Al evento asistieron integrantes del gabinete de ministros, así como representantes de sindicatos y gremios de la producción, quienes de forma unánime acordaron el incremento de un 10,07 por ciento en la asignación mensual mínima.