Economía

El Gobierno busca mecanismos para mejorar el desarrollo agrícola y el cuidado ambiental

En el ámbito de calidad ambiental se trató el uso excesivo de plaguicidas y la contaminación de las agua.

Quito. Los ministros de Agricultura, Vanessa Cordero, y de Ambiente, Tarsicio Granizo de Agricultura y del Ambiente revisaron los compromisos sobre las acciones en común para el desarrollo agrícola y el sostenimiento ambiental en el Ecuador.

La agenda de trabajo incluyó 17 puntos en temas de patrimonio natural, calidad ambiental y cambio climático. Igualmente, fueron planteados nuevos asuntos que serán enmarcados en la Gran Minga Agropecuaria, tomando como base los resultados a mesa del Acuerdo por el Agro del Diálogo Nacional.  En el ámbito de calidad ambiental se trató el uso excesivo de plaguicidas y la contaminación de las agua, por lo que se acordó retomar la revisión del Acuerdo 365, basado en el Reglamento Interministerial para el Saneamiento Ambiental Agrícola que involucra a los ministerio de Agricultura y Ganadería, y la Dirección Nacional de Aviación Civil.

Dicho reglamento tiene por objeto regular y controlar las aplicaciones aéreas y terrestres de agroquímicos y productos afines en actividades agrícolas, considerando los aspectos técnicos, agronómicos, geográficos, ambientales y de salud pública.

La Ministra de Agricultura hizo énfasis sobre la importancia de definir estrategias en el marco de este reglamento interministerial para sensibilizar y educar a los productores sobre las técnicas y previsiones que deben tomar para el uso racional de los agrotóxicos. También se acordó retomar el convenio que trata sobre el  Comité de Seguimiento a la Palma Sostenible, ya que es una de las prácticas agrícolas que más deforestación ha causado en la costa ecuatoriana. Por ello, ambos ministerios unirán esfuerzos para minimizar el impacto ambiental. (El Ciudadano/LA NACIÓN)