Giovanni Lapentti debuta hoy en el Challenger
‘Giova’, que está actualmente en el puesto 310 del ranking ATP, busca seguir sumando partidos y escalar en el ranking ATP.
GUAYAQUIL. Después de su negativa incursión en el Challenger de Quito, en el que fue eliminado en primera ronda, la segunda raqueta ecuatoriana, Giovanni Lapentti, se prepara para debutar en otro torneo de la temporada 2014: el Challenger de Guayaquil.
Allí, en el Anexo Guayaquil Tenis Club de Samborondón), en el que perfeccionó con la raqueta ex número uno del país Nicolás Lapentti y que es, además, uno de su canchas favoritas para jugar, Lapentti debuta hoy ante el argentino Juan Ignacio Londero, a quien venció en año anterior en este mismo torneo por parciales de 4-6, 6-2, y 5-1.
Con 31 años de edad ya cumplidos, Giovanni, quien en julio pasado tuvo un buen regreso al circuito profesional tras lograr semifinales en el Challenger de Quito y cuartos de final en el de Guayaquil. Además, en dobles llegó a 3 semifinales, lo motivan a seguir consiguiendo triunfos.
Por lo que el menor de los Lapentti, junto a Viver, trabajan con normalidad en las canchas del Anexo del Guayaquil Tenis Club y se espera ansioso su debut mañana.
El guayaquileño, que el mes pasado logró coronarse campeón en el circuito profesional al imponerse en la final de la Copa FET (Federación Ecuatoriana de Tenis) Futuro 6 al argentino Marco Trungelliti, quiere repetir esa sensación pero esta vez en al Challenger de Guayaquil.
Lapentti no conseguía un título desde el Challenger de Costa Rica, en marzo del 2011, cuando venció a Igor Kunitsyn, de Rusia. Cuatro meses después de esa consagración el ecuatoriano sufrió una lesión en la rodilla derecha, la que se operó en dos ocasiones. Ese inconveniente lo mantuvo alejado dos temporadas de las canchas.
“Esto me da mucha confianza, es muy importante para mí volver a jugar en Guayaquil. Hay que seguir esforzándose”.
Mientras que Gonzalo Escobar y Diego Quiroz, enfrentarán a Gonzalo Lama de Chile y Martín Alund de Argentina.
La entrada para ver los partidos en la jornada diurnas de toda la semana sea libre, no así para la nocturna que tendrá un costo de $3 (tribuna) y $5 (silla), valores que solo se venden en la sede del torneo.
La jornada diurna iniciará a las 10h00 y la nocturna a las 18h30 el primer partido, quedando el match estelar para las 20h00. (DO/La Nación)