Actualidad

Gestión de desechos peligrosos y transporte de sustancias químicas peligrosas se hacen en línea

Los trámites que serán simplificados son: la aprobación de requisitos técnicos para la gestión de desechos peligrosos y transporte de sustancias químicas peligrosas; la solicitud de emisión de registro de generador de desechos peligrosos y especiales; y la solicitud de actualización de registro de generador de desechos peligroso y especiales.

Quito (Pichincha).- El Ministerio del Ambiente (MAE), como integrante activo de la campaña de simplificación de trámites promovida por el Gobierno Nacional, trabaja en la automatización y hacer más sencillos varios servicios y solicitudes.

Los trámites que serán simplificados son: la aprobación de requisitos técnicos para la gestión de desechos peligrosos y transporte de sustancias químicas peligrosas; la solicitud de emisión de registro de generador de desechos peligrosos y especiales; y la solicitud de actualización de registro de generador de desechos peligroso y especiales.

Para la gestión de desechos peligrosos y transporte de sustancias químicas peligrosas antes se remitía la información requerida de manera física, a través de un oficio y la documentación solicitada lo que implicaba el uso innecesario de recursos e incrementaba el tiempo de respuesta.

Para reducir el trámite, la Dirección Nacional de Control Ambiental la Dirección Gestión y Cambio Organizacional y el proyecto Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) elaboraron, aprobaron y produjeron un sistema en línea que permite el ahorro de recursos (principalmente papel), reduce tiempos de respuesta y facilita el reporte de la información mediante formatos estandarizados.

El MAE expidió el marco institucional para la gestión de desechos peligrosos y especiales a través de los Acuerdos Ministeriales 026 y 061. Estos documentos contienen los lineamientos para la gestión del transporte y eliminación o tratamiento de este tipo de desechos.

Durante 2016, el MAE ha trabajado en la automatización de 18 trámites, reduciendo los pasos, ahorrando tiempo y evitando el uso de recursos innecesarios.  El Ciudadano