Actualidad

García ratificado como Procurador

El proceso de selección que duró un mes, contó con la vigilancia de la veeduría ciudadana, integrada por 11 personas.

La mañana de hoy, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), reeligió a Diego García como Procurador del Estado, para que cumpla su tercer periodo al frente de la entidad estatal. Dicho cargo será de cuatro años más.

Durante la sesión ordinaria, García obtuvo 5 votos a favor, una abstención y una ausencia, pero su reelección se hizo efectiva, aun cuando el Ejecutivo, impugnó su postulación por “falta de honorabilidad”. Pero el pasado 26 de enero el CPCCS, rechazó dicha impugnación alegando la falta de fundamentos que lo despojaran de su cargo.

El CPCCS, a través de un comunicado, explicó que una vez superadas las etapas de postulación, revisión de requisitos e impugnación ciudadana, dio cumplimiento a lo que señala el Reglamento aprobado para este proceso en su Art. 16.

“Las primeras autoridades de la Procuraduría General del Estado y de las superintendencias serán designadas mediante resolución del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, dentro del plazo de tres días, un vez culminada la etapa de impugnación ciudadana”, señaló.

Para completar la terna, junto a García también fueron designados  Elsa Santos Karolys y Marcos Arteaga Valenzuela,  quienes al igual que el titular de la entidad, también ejercían como funcionaros de la Procuraduría General del Estado.

De acuerdo con la Constitución y la Ley, la designación de la primera autoridad de la Procuraduría General del Estado es designada de una terna enviada por el Presidente de la República, Rafael Correa.

Además los candidatos a  ostentar este cargo deben poseer un título de tercer nivel en Derecho,  haber ejercido la profesión, la judicatura y la docencia mínimo durante diez años y no haber integrado un partido político durante el mismo periodo de tiempo.   (CPCCS/Red. La Nación)