Galápagos, islas de vida se promociona a través de los paquetes turísticos de la Gran Feria Turística
Las islas Galápagos están ubicadas en el archipiélago del mismo nombre y en la intersección entre la línea ecuatorial y la ruta de las corrientes frías, ricas en nutrientes. Esta combinación es lo que las diferencia de otras islas en el mundo.
De gran interés son su flora y fauna marina, así como sus playas negras de lava que revelan el origen volcánico de las islas. Se encuentran a mil kilómetros al oeste de la costa de Ecuador y están conectadas con el continente mediante vuelos desde Quito y Guayaquil.
Según estudios realizados se presumen que fue hace unos 14 millones de años que las cimas de varios volcanes rompieron la superficie del océano Pacífico y formaron el archipiélago inicial de las Galápagos.
Son ahora 19 grandes islas volcánicas y 120 de menor tamaño, conforman el hogar para un conjunto de fantásticas criaturas, incluyendo tortugas gigantes, iguanas marinas y piqueros de patas azules.
En la “Reserva Marina de Galápagos” se pueden encontrar corales, tiburones y otras especies de vegetales y animales, típicamente tropicales estos conviven junto a pingüinos, lobos marinos y otras especies de aguas frías, este entorno es producto de su ubicación tan especial.
Por ser un lugar mágico y único, las Islas San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela han sido incluidas dentro de los paquetes turísticos de la campaña denominada “La Gran Feria Turística”, impulsada por el Ministerio de Turismo y el sector privado. Se trata de una campaña de venta de los destinos turísticos del Ecuador que busca motivar a los ecuatorianos a recorrer el país con productos a precios asequibles.