Deportes

Gabriel tras los pasos de su padre, José Francisco Cevallos

Los 4 mejores del certamen continental avanzarán a la Copa del Mundo que tendrá 5 miembros de la Conmebol, pues Chile ya está clasificado por ser el anfitrión.

GUAYAQUIL. Pasar por varias posiciones, hasta llegar al arco, fue lo que vivió José Gabriel Cevallos, actual guardameta de la Selección Nacional Sub 17, que prepara su debut para el Sudamericana de Paraguay, el viernes, cuando la mini ‘Tri’ enfrente a Argentino por el grupo B.

José Gabriel, es hijo del ex portero y ex ministro de Deportes de Ecuador, José Francisco Cevallos. Sin embargo, con mucha modestia dice que todavía no consigue nada, a pesar que el año pasado logró el título de la Copa México de Naciones, y que la meta es emular los logros de su progenitor, tanto en la Selección y en los equipos que defendió.

Este futbolista que tiene grandes similitudes en cuanto a aptitudes futbolísticas a las de su padre, prefiero no tomar como un peso extra ser el hijo de José Francisco Cevallos. “Es un apellido que lleva mucho peso, pero yo no lo tomo así, lo tomo como una motivación de representar a mi familia, solo sé que debo desenvolverme mejor. Desde chiquito quise imitarlo, se me pegó el gusto por el arco”.

Dice que es de familia, antes de atajar un penal, arrodillarse frente a las mallas para pedir la bendición de Dios, tal cual como lo hizo su padre en la final de la Copa Libertadores 2008, además de estar siempre pendiente de los consejos que de su progenitor. “Me dice que mantenga la calma, que tenga confianza en mí mismo”, cuenta ésta joven promesa.

Pero Gabriel detalla que no solo su padre le aconseja, también su tío el también exportero Alex Cevallos; y su hermano José Francisco, que como volante cuenta con un importante recorrido en selecciones menores. “Ellos me han manifestado lo que se siente estar en un torneo así, gracias a Dios los tengo a ellos como consejeros”, manifestó el arquero.

Además, Gabriel tiene otro de los rasgos que identificaba a “Pepe Pancho”. Su vestimenta: buzo verde, calentador negro y la clásica gorra blanca, hasta su don de mando desde la portería, indicándole a sus defensores algún tipo de contratiempo de la ofensiva rival.

Al consultársele porque a José Gabriel por qué lo sedujo el puesto de arquero, sin titubear dijo que disfruta esa posición y quería emular a su papá. ‘Pepe Pancho’ le decía que es una posición complicada en la que se debe estar concentrado y transmitir serenidad al resto de jugadores.

A pesar de llamarse José Gabriel, sus compañeros de Liga lo apodan ‘Pancho’, por su padre y por su hermano mayor José Francisco Jr., quien integra el primer equipo ‘azucena’. Su familia lo llama ‘Gabi’.

Por otro lado, en los dos últimos partidos de preparación de la Selección Sub-17, se vio un equipo dinámico, que coordina los relevos al marcar y cambia de ritmo cuando tiene la pelota y decide atacar. El entrenador, Xavier Rodríguez, se mostró tranquilo con el rendimiento del equipo en los entrenamientos más aún cuando cuenta con un atacante que llega de marcar en primera división con tan solo 16 años de edad. (DO/La Nación)