Actualidad

Fundamedios comenzará defensa ante proceso de disolución iniciado por la Secom

La organización “no hace política partidista”, al contrario se dedica a hacer monitoreo de medios, capacitación a periodistas, entre otras actividades

QUITO. Tras la notificación emitida ayer por la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) a la organización no gubernamental Fundamedios sobre el inicio de su disolución, por supuesto incumplimiento de los artículos 6 y 9 del Estatuto vigente de la propia organización social que señala que: «no podrá ejercer asuntos de carácter político, racial, laboral, sindical y religioso. Tampoco podrá realizar actividades de crédito y comercio». Además de que supuestamente se desvía de ser una «organización no gubernamental, de carácter social. Se le concede a Fundamedios un plazo de 10 días para que ejerza el derecho a la legítima defensa.

Por este motivo, en rueda de prensa este miércoles, el director de Fundamedios, César Ricaurte, manifestó que la organización “no hace política partidista, al contrario se dedica a hacer monitoreo de medios, capacitación a periodistas, entre otras actividades y calificó la decisión como “una especie de crónica de una muerte anunciada”.

La acusación de la Secom, sobre que Fundamedios hace política partidista, según Ricaurte es por ayudar a difundir dos blogs de análisis político: el de José Hernández y el de Roberto Aguilar. “Esta es una actuación arbitraria de la Secom y su propia argumentación es ilógica porque, si bien es cierto que ambos hacen análisis político en sus blogs, eso de ninguna manera significa que esté haciendo política partidista”, señaló.

Con respecto del reglamento del artículo 9, que define como objetivo general de la entidad la difusión del desarrollo social a través de los medios de comunicación, Ricaurte explica que, como ellos y todas las organizaciones sociales debían registrarse antes ante el Ministerio de Bienestar Social, esa entidad obligaba a “acoplar” sus estatutos a la labor ministerial.

“Sin embargo, en nuestros objetivos específicos, que es lo que no dice la Secom, está clarito gestionar diversas actividades referentes a la comunicación social”, defiende Ricaurte.

El periodista agregó que presentarán todas las pruebas que “demostrarán que la Secom está equivocada”, pero aclara que no tiene esperanzas de que eso detenga el cierre. Al final, advierte que apenas se dé el cierre, esto será motivación para llevar el caso a instancias internacionales.

Fundamedios es una organización creada en el 2007, con el objetivo de brindar apoyo a medios de comunicación y periodistas a través de su red de monitoreo de amenazas a la libertad de expresión y asociación, proyectos, capacitaciones, talleres destinados a la reflexión en torno al oficio periodístico. (VCV/La Nación)